En España es un manjar pero en Reino Unido se ha convertido en una especie invasora: arrasa con todo
El pulpo es el manjar de España que ha invadido Reino Unido en los primeros meses de 2025
En España es uno de los manjares más cotizados, pero en Reino Unido están ante un problema: el pulpo se ha convertido en una especie invasora que está afectando a muchos pesqueros en la costa sur de Inglaterra. Otros también han visto la oportunidad de hacer negocio y ya han hecho una oda a este molusco cefalópodo que se cuenta por toneladas en la zona. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la invasión del pulpo en Reino Unido.
La historia ha tenido tal trascendencia que incluso el New York Times publicó un artículo hace unos días titulado de la siguiente manera: «Los pulpos invaden la costa inglesa y ‘comen todo lo que encuentran a su paso’. Este encabezado resume a la perfección lo que ha ocurrido durante los primeros meses en las costas del sur de Reino Unido. Este manjar de España ha llegado a playas británicas para generar bonanza económica y gastronómica por un lado y para arrasar con los cangrejos y langostas.
La llegada masiva de los pulpos procedentes del Mediterráneo a las aguas del sur de Inglaterra se debe al aumento de la temperatura de las aguas, que ha subido hasta cuatro grados en los últimos meses. Por ello, según informa el periódico americano en su artículo, entre los meses de enero y agosto se subastaron 12.000 millones de toneladas de pulpo, llegando a venderse hasta 48 toneladas en un día.
La capital del pulpo en Reino Unido
La ciudad que se ha convertido en la «capital del pulpo» en Reino Unido es Brixham, una pequeña ciudad de no más de 16.000 habitantes que está situada en el condado de Devon, en el suroeste de Inglaterra. A día de hoy, en esta localidad se ha hecho una oda al pulpo y esta especie, que es un manjar en España, también lo está siendo en la zona. Por ello decora restaurantes con grandes murales y por las calles se pueden ver neones con la forma del octopus.
El pulpo se ha convertido en un gran reclamo para los turistas y por ello los cocineros hacen publicidad en sus restaurantes publicando vídeos en los que ofrecen pedagogía sobre la forma de preparar este plato típico de España, que en la península se suele comer «a la gallega» o tras pasar por la brasa.
«Simplemente nos invadieron. Cada día, más y más. Fue fenomenal ver estas cantidades, y fue una bendición para todos», cuenta al citado medio Barry Young, director general de Brixham Trawler Agent y encargado de operar la subasta en la que el precio ha llegado a las 7 libras el kilo y esto ha reportado beneficios extra de 10.000 libras a los pescadores que desarrollan su actividad en el puerto más importante del suroeste de Inglaterra.
Este auge del pulpo en las costas del sur del Reino Unido tiene que ver con el aumento de la temperatura de las aguas británicas. Así lo ha afirmado al New York Times Steve Simpson, profesor de la Universidad de Bristol. «Estamos justo en el límite norte del área de distribución de las especies de pulpo, pero nuestras aguas se están calentando, por lo que nuestra pequeña isla de Gran Bretaña se está volviendo cada vez más favorable para las poblaciones de pulpo», opinó sobre una situación que ya pasó hace 50 años, en una efeméride que también descarta que estos se deban al cambio climático.
El pulpo en Inglaterra y los pescadores
El pulpo está llenando los bolsillos de algunos pescadores británicos, pero esta llegada masiva también está teniendo sus consecuencias negativas: está siendo una especie invasora que está devorando los cangrejos y langostas de la zona. Según datos de la Marine Management Organisation, las capturas de marisco en la zona han caído hasta un 80% durante los primeros meses de 2025.
¿El motivo? Los pulpos están colonizando las nasas que sirven para trabajar las langostas y cangrejos, y los pescadores se están encontrando en las redes los restos de los moluscos. «Usaban las nasas de cangrejo como comedor, como restaurante. Los pulpos comían cangrejos y langostas. Son animales feroces. Imagínense la devastación que causaban al pasar, devorando todo lo que encontraban a su paso», afirmó al citado medio Barry Young.
Así que esto está siendo un problema para los pescadores de marisco que han perdido poder adquisitivo por esta zona. También destaca este reportaje, que el descenso de las temperaturas está espantando a los pulpos y la invasión ya no es tan exacerbada como durante el verano. Los más veteranos del lugar cuentan que hace 50 años, en la última plaga de pulpos, estuvieron durante alrededor de dos años habitando por la zona. Lo justo para hacer expandir el negocio en el sur de Inglaterra.
Temas:
- OKD
- Pulpo
- Reino Unido
Lo último en Naturaleza
-
En España es un manjar pero en Reino Unido se ha convertido en una especie invasora: arrasa con todo
-
Los investigadores alertan por la expansión en Canarias de esta especie: aún no es invasora, pero el riesgo es alto
-
Los científicos alzan la voz al descubrir que este país podría quedarse sin hormigas: «Es un apocalipsis»
-
Expertos advierten de un desastre mundial: Florida aprueba la caza de osos negros y lo que se espera es preocupante
-
El error histórico de Japón que transformó un inofensivo animal en una plaga: han tardado 30 años en solucionarlo
Últimas noticias
-
El BOE hace oficial este festivo y es posible que no lo sepas: viene con un puente de 3 días
-
El Gobierno propone ahora blindar el derecho al aborto en la Constitución
-
Las mejores eSIM para viajar al extranjero en 2025: guía de compra, marcas y tarifas
-
La amenaza llega a España y el peligro es inminente: Jorge Rey avisa por lo que está a punto de llegar
-
El Barça prepara su salida de la Superliga