Volvo Slippery Road Alert, el detector de hielo en la carretera
Siempre lo ha sido, pero ahora más que nunca Volvo se está mostrando como una de las marcas de coches que más apuestan por las nuevas tecnologías en la actualidad. Prueba de ello es su presencia en FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales que se está celebrando durante estos días en Madrid.
La marca sueca parte de la convicción de que un vehículo inteligente es un vehículo mejor, y a partir de ahí ha desarrollado una serie de tecnologías intuitivas e integrales que mejoran la experiencia de conducción. Dos de estas últimas tecnologías se exhiben, en colaboración con Ericsson, en el nuevo Volvo XC90 que está presente en FICOD. Se del sistema ‘Slippery Road Alert’ -detección de hielo en la calzada- y Sensus Connect, referido al infoentretenimiento. Ambas funcionalidades permiten a los conductores y ocupantes del vehículo realizar sus trayectos o viajes de una forma más cómoda, entretenida y, sobre todo segura.
‘Slippery Road Alert’ es, como te decíamos, capaz de detectar hielo en la calzada. Se trata de un sistema que resulta de un proyecto conjunto con el Ministerio de Transportes de Suecia y el Ministerio de Fomento de Noruega, que permitirá a los vehículos compartir información sobre las condiciones de la calzada para poder conducir con el menor número de sorpresas posible. Esta información se compartirá a través de una red basada en la nube. Una idea revolucionaria destinada a mejorar la seguridad vial.
Por su parte, Sensus Connect es el nuevo sistema de infoentretenimiento de Volvo que permite al vehículo estar conectado al mundo y proporcionar la información y/o entretenimiento que se necesita en cada momento. Se trata de una interfaz de usuario actualizada con varias funciones innovadoras, como los servicios en la nube integrados en el vehículo, la mejora de la navegación con mapas en 3D y actualización gratuita de mapas, la función de búsqueda local y la posibilidad de enviar a distancia instrucciones de destino al vehículo. También existe la posibilidad de tener un módem 3D -Volvo On Call- con punto de acceso de Wi-Fi para mejorar la conexión a Internet. Esto significa que no será necesario conectar el teléfono, sino que instalando una tarjeta SIM personal en el módem de Volvo On Call, el vehículo se conectará de forma automática a Internet. Otras posibilidades son radio web, streaming a través de Bluetooth y otros servicios de ocio. Varias de las funciones de Infotainment y de navegación pueden controlarse con la voz.
Lo último en Motor
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
-
Iberdrola y Renault firman un acuerdo para impulsar el coche eléctrico con hasta 30.000 km de carga gratis
-
La DGT lo hace oficial: así tienes que conducir si hay otro apagón en España y se apagan los semáforos
-
Adiós a renovar el carnet de conducir si tomas estos medicamentos: la DGT lo hace oficial
Últimas noticias
-
Parece que está incompleta, pero esta expresión valenciana tiene un significado claro y vas a querer usarla
-
Confirmado por el Banco de España: estas son las razones por las que están bloqueando cuentas sin avisar
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos