Volvo Slippery Road Alert, el detector de hielo en la carretera
Siempre lo ha sido, pero ahora más que nunca Volvo se está mostrando como una de las marcas de coches que más apuestan por las nuevas tecnologías en la actualidad. Prueba de ello es su presencia en FICOD, el Foro Internacional de Contenidos Digitales que se está celebrando durante estos días en Madrid.
La marca sueca parte de la convicción de que un vehículo inteligente es un vehículo mejor, y a partir de ahí ha desarrollado una serie de tecnologías intuitivas e integrales que mejoran la experiencia de conducción. Dos de estas últimas tecnologías se exhiben, en colaboración con Ericsson, en el nuevo Volvo XC90 que está presente en FICOD. Se del sistema ‘Slippery Road Alert’ -detección de hielo en la calzada- y Sensus Connect, referido al infoentretenimiento. Ambas funcionalidades permiten a los conductores y ocupantes del vehículo realizar sus trayectos o viajes de una forma más cómoda, entretenida y, sobre todo segura.
‘Slippery Road Alert’ es, como te decíamos, capaz de detectar hielo en la calzada. Se trata de un sistema que resulta de un proyecto conjunto con el Ministerio de Transportes de Suecia y el Ministerio de Fomento de Noruega, que permitirá a los vehículos compartir información sobre las condiciones de la calzada para poder conducir con el menor número de sorpresas posible. Esta información se compartirá a través de una red basada en la nube. Una idea revolucionaria destinada a mejorar la seguridad vial.
Por su parte, Sensus Connect es el nuevo sistema de infoentretenimiento de Volvo que permite al vehículo estar conectado al mundo y proporcionar la información y/o entretenimiento que se necesita en cada momento. Se trata de una interfaz de usuario actualizada con varias funciones innovadoras, como los servicios en la nube integrados en el vehículo, la mejora de la navegación con mapas en 3D y actualización gratuita de mapas, la función de búsqueda local y la posibilidad de enviar a distancia instrucciones de destino al vehículo. También existe la posibilidad de tener un módem 3D -Volvo On Call- con punto de acceso de Wi-Fi para mejorar la conexión a Internet. Esto significa que no será necesario conectar el teléfono, sino que instalando una tarjeta SIM personal en el módem de Volvo On Call, el vehículo se conectará de forma automática a Internet. Otras posibilidades son radio web, streaming a través de Bluetooth y otros servicios de ocio. Varias de las funciones de Infotainment y de navegación pueden controlarse con la voz.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’