El verdadero significado del botón de recirculación del coche: así lo tienes que usar
Algunos botones del coche esconden funciones desconocidas para los conductores.
Conoce la advertencia de la DGT a los que conducen de noche.
Previsiones de recaudación para 2025 de Palma.
La función que permite la recirculación del aire en los automóviles no es de las más famosas que hay para los conductores. Es un botón que se sitúa al lado del aire acondicionado que tiene la forma de un coche y una serie de flechas que van a girar dentro. Si se activa, el aire dentro se aprovecha para el enfriado del interior, de tal forma que se evita la contaminación o los olores nocivos en el exterior.
Hay expertos que le llaman el «botón mágico», porque si se usa bien, es posible ahorrar hasta un treinta por ciento de combustible al conducir. El truco está en saber cuando se activa la recirculación del aire y utilizarla el tiempo estrictamente necesario.
Creemos que es un botón que merece la pena conocer más en profundidad y si sigues leyendo vas a saber más sobre él.
¿En qué consiste?
Esta funcionalidad posibilita el control cuando el aire del ventilador provenga de fuera o de dentro del coche. Cuando el botón tenga la luz apagada, el aire entrará desde el exterior del coche, viajando mediante un conducto en la zona delantera del coche y expulsándose hacia fuera mediante las rejillas para la ventilación.
Si se activa el aire acondicionado, llevará el aire externo al sistema refrigerador y lo expulsará dentro. Igual ocurre cuando la luz se encuentra encendida, aunque va a tomar el aire del interior y lo va a reciclar para volver a enviarlo a una menor temperatura.
De esta forma es posible enfriar el coche más rápidamente y con mayor eficiencia en algunas situaciones. El exterior así tiene el aire más caliente en los días de más calor del año y el vehículo tiene que hacer un esfuerzo extra para enfriarlo. De la misma forma, es posible desgasta los componentes, puesto que van a funcionar a más rendimiento.
¿Cuándo se activa o desactiva la recirculación del aire?
La recirculación pierde su razón de ser cuando la temperatura fuera es la misma o menor que la de dentro del vehículo en verano. En dichas situaciones vas a poder usar el botón para así evitar la contaminación o los olores malos, pero no vas a ahorrar más combustible.
Se recomienda el uso de este tipo de función en los atascos donde hay tráfico, áreas con polvo, tierra o mucho humo en el ambiente.
Hay conductores que usan este botón por defecto cuando conducen en las urbes de gran tamaño para evitar que entre la contaminación del exterior. Todo ello acaba siendo un peligro por el empeoramiento del flujo de oxígeno en el interior del coche.
El sistema de ventilación toma aire del interior y lo devuelve continuamente, de tal forma que generará un ambiente sobrecargado, hasta es posible que cause un aturdimiento en el peor de los casos.
Un ahorro importante
Este mágico botón posibilita un ahorro que puede ser de hasta el treinta por ciento de combustible al usar el aire o la calefacción a la vez.
Cuando la temperatura de fuera en verano es más elevada que la de dentro, la recirculación permite el ahorro de combustible preciso para enfriar el aire. Igual ocurre en invierno cuando el habitáculo estará con una temperatura mayor que fuera.
La cantidad de tiempo que uses este botón es algo que influye de forma decisiva en lo eficientes que son los vehículos y en su propia seguridad. Se recomienda no activarlo por espacio de una decena de minutos de manera seguida para evitar que hay problemas respecto al flujo en materia de oxígeno, hasta cuando vayas a conducir por zonas de gran contaminación.
Un botón desconocido
Como decimos, una vez que se conoce la funcionalidad de este botón, pasa a ser utilizado más a menudo porque realmente es bastante útil, por lo que merece la pena usarlo.
Así que ya sabes, si eres de los que tenías dudas sobre este misterioso botón, ahora ya sabes en qué consiste y para qué vale. Es uno de esos equipamientos que tienen los coches y que no se usan todo lo que debieran.
Al final los usuarios no se leen el libro del usuario del coche como deberían, puesto que buena parte de ellos solo acuden a él cuando tienen alguna avería.
Y este botón ya lo encontramos desde hace años en muchos coches, por lo que no estamos hablando de un adelanto tecnológico a la última, así que seguro que tu coche, aunque tenga unos añitos, es muy posible que cuente con él, por lo que no tienes excusa para utilizarlo y aprovecharlo.
Lo último en Motor
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
Cupra crece por encima del mercado: dispara sus ventas un 20% en el primer semestre del año
-
Si ves una lata atada a un coche huye: es peligroso y no tiene nada que ver con las bodas
-
Lo hacemos todos y no sirve de nada: el aviso de un matemático experto sobre la velocidad a la que conducimos
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
El Ministerio de Igualdad arremete contra Lamine: «Han abusado de las personas que son más vulnerables»
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España