VEA, el nuevo plan de ayuda del Gobierno para comprar coches eléctricos e híbridos
Si ayer te contábamos cuáles eran los motivos en los que debías apoyarte para comprar un coche eléctrico, hoy te confirmamos que, al menos durante un tiempo, acometer una operación de éstas va a ser más rentable. ¿Por qué? Porque el Gobierno ultima el lanzamiento de un nuevo plan de ayudas económicas destinado a aquellos que quieran adquirir un coche sostenible, entendiendo por éstos los eléctricos e híbridos por GLP, GNC y GNL. También entran dentro del saco, por cierto, las motos eléctricas. Este nuevo plan se llama VEA -Vehículos Eléctricos y Alternativos- y tendrá una dotación de 16,6 millones de euros, los cuales saldrán de los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Te interesa: Desmontamos los mitos de los coches de GNC
Además de este montante destinado al plan VEA, también se incluye una partida de 50 millones de euros que tiene como fin el apoyo de una movilidad energéticamente sostenible y eficiente, o lo que es lo mismo, se trabajará en la creación de una red de puntos de carga más amplia. Es, de hecho, a día de hoy la falta de infraestructura en nuestro país uno de los grandes problemas a la hora de lanzarse a la compra de un coche eléctrico. Según la administración, en un periodo que va de aquí a dos o tres años esto dejará de ser así.
Este nuevo plan VEA no será la única acción que el Gobierno de España lleve a cabo en lo que a la movilidad sostenible se refiere. También se ha presentado el MCE, o lo que es lo mismo, el Mecanismo Conectar Europa, un proyecto nacido en nuestras fronteras que, por 3,52 millones de euros, pretende instalar entre ahora y 2020 un total de 58 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en los corredores ibéricos de la UE, que transcurren por el Atlántico y el Mediterráneo. Éste se une al E-Via Flex-E, otro proyecto cofinanciado por la Comisión Europea con un máximo de 3,34 millones de euros con el que se instalarán una serie de puntos de recarga ultra rápida desde 150 a 350 kilovatios en 14 lugares del sur de Europa. Cuatro de ellos estarán en España, concretamente en estaciones de servicio de Repsol, mientras que el resto se reparten entre los 8 que habrá en Italia y los 2 que existirán en Francia.
Lo último en Motor
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
El aviso urgente de un mecánico sobre los coches que traemos de este país: «Puede que…»
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
-
Adiós confirmado a pasar la ITV si tu coche está en esta lista
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa