VEA, el nuevo plan de ayuda del Gobierno para comprar coches eléctricos e híbridos
Si ayer te contábamos cuáles eran los motivos en los que debías apoyarte para comprar un coche eléctrico, hoy te confirmamos que, al menos durante un tiempo, acometer una operación de éstas va a ser más rentable. ¿Por qué? Porque el Gobierno ultima el lanzamiento de un nuevo plan de ayudas económicas destinado a aquellos que quieran adquirir un coche sostenible, entendiendo por éstos los eléctricos e híbridos por GLP, GNC y GNL. También entran dentro del saco, por cierto, las motos eléctricas. Este nuevo plan se llama VEA -Vehículos Eléctricos y Alternativos- y tendrá una dotación de 16,6 millones de euros, los cuales saldrán de los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
Te interesa: Desmontamos los mitos de los coches de GNC
Además de este montante destinado al plan VEA, también se incluye una partida de 50 millones de euros que tiene como fin el apoyo de una movilidad energéticamente sostenible y eficiente, o lo que es lo mismo, se trabajará en la creación de una red de puntos de carga más amplia. Es, de hecho, a día de hoy la falta de infraestructura en nuestro país uno de los grandes problemas a la hora de lanzarse a la compra de un coche eléctrico. Según la administración, en un periodo que va de aquí a dos o tres años esto dejará de ser así.
Este nuevo plan VEA no será la única acción que el Gobierno de España lleve a cabo en lo que a la movilidad sostenible se refiere. También se ha presentado el MCE, o lo que es lo mismo, el Mecanismo Conectar Europa, un proyecto nacido en nuestras fronteras que, por 3,52 millones de euros, pretende instalar entre ahora y 2020 un total de 58 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en los corredores ibéricos de la UE, que transcurren por el Atlántico y el Mediterráneo. Éste se une al E-Via Flex-E, otro proyecto cofinanciado por la Comisión Europea con un máximo de 3,34 millones de euros con el que se instalarán una serie de puntos de recarga ultra rápida desde 150 a 350 kilovatios en 14 lugares del sur de Europa. Cuatro de ellos estarán en España, concretamente en estaciones de servicio de Repsol, mientras que el resto se reparten entre los 8 que habrá en Italia y los 2 que existirán en Francia.
Lo último en Motor
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»