Vas a tener que sacarte otro carnet de conducir si tienes este coche y afecta a mucha gente
La propuesta desde Europa de un carnet SUV, llevaba tiempo valorándose.
Si hay un segmento del automóvil que ha crecido espectacularmente en esta última década son los SUV. Pensemos que más de la mitad de los vehículos que se comercializan en el viejo continente son este tipo de vehículos, siendo el que más matriculaciones tienen en nuestro país.
SUV es sinónimo de vehículo práctico
Hablar de un SUV es hacerlo de un vehículo de gran practicidad, en el que se combinan algunos elementos propios de los todoterrenos, aunque siendo más ligero y otros que pertenecen a los vehículos tradicionales, como el mayor confort y una mayor altura que facilita el acceso de los ocupantes.
La Unión Europea se fija en el carnet SUV
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo, Karima Delli, propuso el que haya un carnet SUV, más en concreto, un permiso de conducir B “extra”, para que se pueda conducir, tanto un SUV como aquellos vehículos comerciales que tengan más de 1.800 kilos.
La explicación es que estos vehículos utilitarios deportivos son de mayor tamaño, ocupan más espacio en nuestras calles y carreteras y que en materia de seguridad cuentan con mayores probabilidades de tener accidentes que los turismos convencionales.
De la misma forma, los peatones tienen el doble de probabilidades de fallecer en una colisión que se produzca contra esta clase de vehículos.
El permiso podrían obtenerlo aquellos conductores de más de 21 años que tengan ya un carnet B con una vigencia superior a los 2 años. Existirían una serie de excepciones con respecto a los conductores profesionales que lo necesiten para sus labores.
Dicha propuesta dependería de factores como el peso, no en sí de la carrocería. De todas formas, el que se fije como peso 1.800 kilos es ya un tema complejo, puesto que la mayoría de los coches que funcionan con electricidad pesan más, tanto si son SUV como los turismos convencionales.
Existen más propuestas desde Europa
Actualmente, en Europa se están proponiendo bastantes medidas, aunque no todas van a llegar a ser una realidad, pero es bueno conocerlas.
Por ejemplo, aunque el permiso AM en territorio español es posible conseguirlo de los 15 años en adelante, es posible que el Parlamento y el Consejo Europeo suban dicha edad a los 18 años en todo el territorio de la U.E.
Conclusiones
Como puedes ver, en Bruselas tienen muy en mente a los vehículos y buscan adaptarse a los nuevos cambios que hay en la sociedad y también en el propio sector automovilístico.
En el caso particular de SUV, es un vehículo que en cuanto comenzó a ser más popular, ya despertó la atención de muchas personas porque es potencialmente más peligroso que los clásicos turismos, aunque se tenga una imagen de ellos más segura al ser más altos.
El que sean más altos también es sinónimo de una menos estabilidad, aunque bien es cierto que no llegan a ser como los todoterrenos, hay que ser conscientes de que todo no son ventajas en los SUV.
De igual forma, su mantenimiento en muchos casos es más caro, por no hablar de los costes cada vez que hay que cambiar los neumáticos.
¿Es necesario un carnet SUV para conducir estos vehículos? Creemos que no, pero Europa será la que decida, antes o después.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
Cuidado con las bolsas que llevas en el coche: te puede caer una multa de hasta 200 euros si haces esto
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel