Vas a tener que pagar por entrar en Barcelona: la medida más drástica que quieren aplicar
Barcelona toma una medida drástica que nos obligará a pagar si queremos entrar en la ciudad. Estas son las normas
Cuidar el medio ambiente y controlar las emisiones de los coches es una de las prioridades del Gobierno de España en esta nueva legislatura, que comenzó tras la investidura de finales de 2023. Así, se ha retomado de cara al nuevo mandato la llamada Ley de Movilidad Sostenible, como parte del plan Next Generation en el que derivan las ayudas europeas, millonarias, en pos de la recuperación. Las medidas cada vez son más drásticas y en Barcelona han tomado una que va a obligar a que aquel que quiera entrar se tenga que rascar el bolsillo.
La Ley de Movilidad Sostenible española es muy amplia, y en su creación lo que se busca, principalmente, es que haya cobertura legal en una serie de aspectos que no contaban con este amparo, como es el caso de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o los peajes urbanos, que son los temas que traen a colación este texto.
Los peajes urbanos hablan de que aquellas ciudades que cuenten con 50.000 o más habitantes censados, tendrán la posibilidad de cobrar por entrar y circular a los coches que crean convenientes. Y eso es lo que ha hecho Barcelona, de manera pionera y distinguiéndose del resto de grandes urbes de España.
¿Barcelona cobra por circular en coche?
Desde hace ya tiempo, en concreto un periodo cercano a los dos años, Barcelona barrunta la posibilidad de colocar una tasa a la circulación por sus calles. Incluso, al hilo de este asunto, se ha hecho una propuesta en firme por parte de los grupos ecologistas, que cifraron el precio de la entrada a la ciudad en cuatro euros.
La campaña Barcelona 22, que tenía varios aspectos polémicos, entre ellos el de los peajes urbanos, se puso en marcha en el inicio de las conversaciones, pero de manera reciente, el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, aseguró que el Ayuntamiento de la ciudad no tiene planteado en estos momentos contar con una tasa de circulación para los vehículos.
Sin embargo, el plan de peatonalización de la ciudad, a la vez que el Plan de Bajas Emisiones, sí que continúa adelante, si bien no se trata de una decisión que no pueda variar en próximos meses dependiendo de las novedades que lleguen, en este caso a la Ciudad Condal.
Las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid y Barcelona
Barcelona fue, junto con Madrid, pionera en activar las llamadas Zonas de Bajas Emisiones, también para ciudades grandes, si bien en un primer momento una sentencia judicial echó por tierra el proyecto. Posteriormente, estas ZBE fueron recuperadas y se instalan en la actualidad en las dos ciudades más importantes de España, pero estas no son las únicas en contar con esta restricción para vehículos en las urbes. Cabe destacar también que además de los 11 territorios con estas zonas activadas, hay otros muchos que se encuentran en proceso de hacerlo en los próximos meses.
La lista total de ciudades de España con ZBE es la siguiente:
- Madrid
- Barcelona
- Córdoba
- Valencia
- Pontevedra
- Badalona
- A Coruña
- Sevilla
- Rivas-Vaciamadrid
- San Cugat del Vallés
- Sant Joan Despí
Temas:
- Barcelona
Lo último en Motor
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
El aviso urgente de un mecánico sobre los coches que traemos de este país: «Puede que…»
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
-
Adiós confirmado a pasar la ITV si tu coche está en esta lista
Últimas noticias
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11