Kia EV5: el nuevo SUV eléctrico que redefine la conducción europea
El Kia EV5 aterriza en el corazón del mercado europeo con una promesa clara: adaptar la movilidad eléctrica a la forma de conducir, vivir y viajar de los clientes del continente. Construido sobre la plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) con tecnología de 400V combina un diseño SUV robusto pero refinado, un habitáculo amplio y flexible y un paquete tecnológico que mira al futuro.
Kia enmarca el EV5 dentro de su estrategia global de electrificación “Plan S”, como piedra angular para reforzar su liderazgo en movilidad eléctrica en Europa. La idea es simple: un eléctrico que funciona en el día a día (autonomía, carga y confort), encaja con el gusto europeo (diseño y materiales) y resuelve necesidades reales (espacio, modularidad y ayudas a la conducción de última generación).

Diseño exterior e interior: robustez, elegancia y funcionalidad con alma europea
El Kia EV5 ha sido concebido con la idea de conquistar al conductor europeo. No se trata sólo de un SUV eléctrico más, sino de una propuesta cuidadosamente ajustada a los gustos, hábitos y exigencias de un público que valora tanto la estética como la practicidad. Fiel a la filosofía de diseño “Opposites United”, el nuevo modelo logra equilibrar dos conceptos aparentemente opuestos –la fuerza y la serenidad– para ofrecer una silueta que inspira confianza y modernidad a partes iguales.
Desde el primer vistazo, el EV5 transmite carácter. Su carrocería, de líneas limpias y perfil cuadrangular, enfatiza la robustez que se espera de un SUV, pero con un refinamiento propio de segmentos superiores. El pilar D, más ancho y anguloso, aporta ese aire de coche aventurero y sólido que conecta con la estética preferida por los conductores europeos. En el frontal, la identidad visual de Kia se refuerza con la nueva firma luminosa “Star Map”, un rasgo distintivo tanto en la parte delantera como en la trasera que une diseño y tecnología en un sólo trazo de luz.
A esa imagen rotunda contribuyen también las nuevas opciones de llantas que varían entre 18 y 20 pulgadas según la versión. Las llantas de 18’’ y 19’’ equipan el modelo base, mientras que el acabado GT-Line incorpora de serie unas de 19’’ de diseño exclusivo. Más adelante llegará la versión GT, con llantas de 20’’, pensada para quienes buscan un estilo más deportivo sin renunciar a la elegancia. Cada una ha sido desarrollada para optimizar no sólo la estética, sino también la aerodinámica y la eficiencia energética, un detalle clave en un vehículo eléctrico.


Si por fuera el EV5 muestra determinación, por dentro ofrece calidez. El habitáculo se ha diseñado como un espacio donde cada elemento tiene una función, pero también una intención: hacer que el conductor y los pasajeros se sientan cómodos y conectados. El salpicadero, de líneas horizontales y materiales suaves, genera una sensación de amplitud que recuerda más a la de un salón que a la de un coche convencional.
Los asientos, amplios y envolventes, están pensados para mantener la comodidad durante los trayectos largos. Incorporan calefacción, ventilación y soporte lumbar, y en la segunda fila pueden abatirse completamente, creando una superficie plana de hasta dos metros de longitud. Esta modularidad permite transformar el interior según las necesidades del momento: desde transportar equipaje voluminosos hasta improvisar un espacio para descansar o disfrutar de una escapada al aire libre.

El maletero, con 566 litros de capacidad con los asientos en posición normal y hasta 1.650 litros con la segunda fila plegada, confirma que el EV5 no sólo apuesta por el diseño, sino también por la funcionalidad. A esto se le suma un frunk (maletero delantero) de 44 litros , ideal para guardar el cable de carga o pequeños objetos de uso diario.
Materiales responsables y atmósfera premium
El enfoque sostenible del EV5 se percibe en cada rincón del habitáculo. Kia ha utilizado plásticos PET reciclados en los asientos y alfombrillas, espuma biológica en la consola central, los reposacabezas y los asientos, y materiales libres de BTX (benceno, tolueno y xileno) en las puertas, el salpicadero y otros paneles. El resultado es un entorno limpio, sostenible y con acabados de alta calidad que refuerzan la filosofía de Kia.
El sistema de climatización de tres zonas permite que cada ocupante ajuste la temperatura a su gusto, algo especialmente valorado en climas europeos tan diversos. Además, los controles físicos mínimos y la interfaz digital optimizada contribuyen a mantener un ambiente ordenado y visualmente despejado.
Rendimiento eléctrico: autonomía, eficiencia y fiabilidad en cualquier clima europeo
El Kia EV5 no sólo quiere ser un SUV bonito tecnológico, busca ser una herramienta fiable para el día a día. Su desarrollo parte de ofrecer una movilidad eléctrica realista, que se adapte tanto al tráfico urbano de las grandes capitales europeas como a los desplazamientos por carretera, incluso en condiciones meteorológicas cambiantes.
Construido sobre la reconocida Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) de Hyundai Motor Group, el EV5 utiliza un sistema eléctrico de 400 voltios que garantiza un equilibrio óptimo entre prestaciones, eficiencia y coste de carga. Su batería de 81,4kWh ofrece hasta 530 kilómetros de autonomía (WLTP) en la versión con llantas de 18 pulgadas, lo que lo sitúa entre los modelos más capaces de su categoría. Incluso el acabado GT-Line, algo más orientado al rendimiento, mantiene una autonomía muy competitiva de 505km, una cifra más que suficiente para quienes buscan un vehículo polivalente.
Carga rápida y experiencia sin estrés
Una de las claves del éxito de un eléctrico es la facilidad para recargarlo, y Kia ha puesto especial atención en ello. Gracias a su tecnología de carga rápida, el EV5 puede recuperar del 10% al 80% de su batería en apenas 30 minutos, permitiendo aprovechar las paradas cortas en carretera sin alterar el ritmo del viaje. En el día a día, los conductores pueden realizar cargas más lentas y cuidadas a 11kW en corriente alterna, ideal para uso doméstico o en puntos públicos de baja potencia.
La marca también ha pensado en las condiciones extremas del continente. Un avanzado sistema de calefacción y refrigeración para la batería optimiza su rendimiento tanto en los inviernos nórdicos como en los veranos mediterráneos. Esto no sólo mejora la eficiencia, sino que garantiza una autonomía estable durante todo el año, algo especialmente importante en países con grandes variaciones climáticas.
Eficiencia inteligente y conducción cómoda
Kia ha desarrollado una serie de tecnologías que convierten cada desplazamiento en una experiencia más fluida y eficiente. El sistema i-Pedal permite conducir con un sólo pedal: el coche acelera al presionar y frena al soltar, recuperando energía en el proceso. A ello se suma el Smart Regeneration System Plus, que analiza el entorno y los datos del navegador para ajustar automáticamente la frenada regenerativa según el tráfico o los límites de velocidad.
Este nivel de gestión inteligente de la energía hace que el EV5 no sólo consuma menos, sino que también transmite una sensación de conducción intuitiva y relajada. El conductor puede elegir entre diferentes niveles de regeneración, lo que permite adoptar el tacto del coche al estilo de conducción personal o al tipo de vía.
Energía bidireccional: el coche como fuente de energía
El Kia EV5 no se limita a acumular electricidad, también puede compartirla. Gracias a su sistema Vehicle to Load (V2L), los usuarios pueden alimentar dispositivos externos, con una potencia de hasta 3,6kW. Esto convierte al EV5 en un aliado ideal para escapadas, eventos o actividades al aire libre.
Pero Kia va más allá. El modelo ya incorpora el hardware necesario para el sistema Vehicle to Grid (V2G), que permitirá devolver energía a la red eléctrica cuando la normativa europea y las infraestructuras lo permitan. Una función que, en el futuro, permitirá que el coche no sólo se cargue, sino que también contribuya activamente a equilibrar el consumo energético del hogar de la red pública.
Preparado para el ritmo europeo
Pablo Martínez Masip, vicepresidente de Producto y Marketing de Kia Europe, resumía así el enfoque del proyecto: “Hemos diseñado el EV5 pensando en nuestros clientes europeos. Desde la versatilidad en la disposición de los asientos y el rendimiento de la batería durante todo el año, hasta su robusto estilo SUV y la integración de las últimas tecnologías de conectividad, cada detalle refleja las expectativas de un conductor que busca eficiencia, estética y confianza”.
El resultado es un vehículo eléctrico realista, adaptado y maduro, capaz de afrontar tanto los trayectos diarios como los viajes largos, con la fiabilidad y la autonomía que el público europeo exige. Un coche preparado para funcionar con la misma naturalidad con la que se espera que responda un motor térmico, pero con todas las ventajas de la propulsión eléctrica.
Tecnología y conectividad: inteligencia digital para una nueva forma de conducir
En el nuevo Kia EV5, la innovación no se limita al motor eléctrico o la autonomía. Su auténtica revolución está en la forma en que integra la tecnología digital dentro del vehículo. Kia ha dado un salto de calidad en conectividad, confort y seguridad, como un ecosistema que mejora la experiencia del conductor sin sobrecargarla.
El corazón tecnológico del EV5 es el sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit), una plataforma de nueva generación que combina tres pantallas en una sola superficie panorámica:
- Un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.
- Una pantalla central de infoentretenimiento de 12,3 pulgadas.
- Un panel táctil de 5,3 pulgadas para el control del climatizador.
Además, las actualizaciones OTA (Over the Air) garantizan que el software y las funciones del coche se mantengan siempre al día, sin necesidad de acudir al taller.

El nuevo sistema de infoentretenimiento incorpora puntos de interés (POI) de Google y un asistente de voz con inteligencia artificial generativa, capaz de mantener conversaciones naturales y ejecutar comandos complejos. Esta integración convierte al EV5 en un coche más intuitivo: basta con pedirle que busque un restaurante, planifique una ruta eficiente o ajuste la climatización, sin apartar las manos del volante. El ecosistema Kia Upgrades permitirá añadir funciones y servicios digitales con el tiempo, adaptando el coche a las necesidades de cada conductor, lo que alarga su ciclo de vida tecnológica.
El EV5 también redefine la forma en que el conductor se relaciona con su vehículo. Gracias al sistema Digital Key 2.0, es posible abrir, arrancar y compartir el coche con otros usuarios desde el smartphone, sin necesidad de llaves físicas. Además, el reconocimiento de huellas dactilares en el interior añade un nivel extra de comodidad y seguridad: cada usuario puede acceder a sus propios perfiles de conducción, configuración de asientos y preferencias multimedia con sólo un toque.
Por último, el confort acústico se ha convertido en otra prioridad. Kia ha contado con el sistema de sonido Harman Kardon Premium, diseñado específicamente para el EV5, que distribuye el audio de forma envolvente por todo el habitáculo. El aislamiento del ruido exterior –de por sí bajo en un eléctrico– se combina con materiales absorbentes y un sellado acústico mejorado, logrando un entorno silencioso incluso en carretera.
La iluminación ambiental personalizable, junto a los materiales suaves y ecológicos del interior, crea un ambiente sereno que refuerza la idea de que el EV5 no es sólo un medio de transporte, sino un espacio de bienestar digital sobre ruedas.
Seguridad y asistencia a la conducción: un SUV eléctrico preparado para las carreteras europeas
La seguridad ha sido siempre uno de los pilares de Kia, pero en el EV5 la marca ha querido ir más allá. En un continente con carreteras tan diversas como las europeas –desde las autopistas alemanas hasta las calles estrechas de las ciudades mediterráneas–, el objetivo ha sido crear un SUV ágil, estable y con un nivel de asistencia adaptado a las expectativas de los conductores europeos. Para ello, el modelo combina una arquitectura sólida con un paquete completo de tecnologías ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) de última generación, diseñadas para ofrecer más confianza y menos estrés al volante.
El EV5 parte de una base robusta: su estructura se ha reforzado con aceros de alta resistencia para absorber y distribuir la energía en caso de impacto. Dispone de siete airbags –incluido uno central delantero que reduce el riesgo de colisión entre los ocupantes de los asientos frontales–, y un diseño de chasis optimizado que mejora tanto la rigidez como el comportamiento dinámico. A esto se añade una batería protegida por una carcasa multicapa y sistemas de desconexión automática en caso de accidente, asegurando la integridad del conjunto eléctrico.
Entre los sistemas más avanzados destaca el ISLA (Intelligent Speed Limit Assist), una tecnología que reconoce las señales de tráfico y adapta automáticamente la velocidad del vehículo. Kia ha afinado el sistema para Europa, mejorando las alertas acústicas tras escuchar los comentarios de sus propios clientes: ahora son más suaves, menos intrusivas y configurables.
El control de crucero adaptativo 2 (SCC2) no sólo mantiene la distancia con el vehículo precedente, sino que puede detener el coche por completo en caso de emergencia si el conductor no reacciona. Esta funcionalidad lo sitúa entre los asistentes más avanzados de su clase, ideal para los atascos o las retenciones urbanas.
También incorpora el sistema HDA 2 (Highway Driving Assist 2) con detección de manos en el volante (HOD), que ayuda a mantener el coche centrado en el carril, regula la distancia con el resto del tráfico y puede incluso realizar cambios automáticos de carril con toda suavidad.
La seguridad también se nota a baja velocidad. El nuevo Parking Collision Avoidance Assist (PCA-F/S/R) amplía el rango de protección al estacionar, actuando no sólo en la parte trasera, sino también delantera y lateral. Gracias a sensores y cámaras integradas, el coche puede detectar peatones, objetos o vehículos cercanos y aplicar los frenos automáticamente si es necesario.
Y para las maniobras más complicadas, el sistema Remote Smart Parking Assist 2.0 (RSPA 2.0) permite aparcar o sacar el coche de un espacio reducido desde el exterior, utilizando la llave digital. Una ayuda especialmente práctica en garajes estrechos o plazas ajustadas, donde cada centímetro cuenta.
Todos estos sistemas trabajan en conjunto para ofrecer una conducción más relajada y previsible, pero sobre todo más humana. La idea de Kia es que el coche no sustituya al conductor, sino que colabore con él. Con funciones que detectan el entorno, previenen accidentes y se actualizan de forma remota (OTA), el EV5 no sólo cumple con los exigentes estándares europeos actuales, sino que ya está preparado para las normativas futuras.
Kia EV5: un paso firme hacia la nueva era de la movilidad eléctrica
El Kia EV5 no es simplemente un nuevo modelo dentro de la gama eléctrica de la marca: representa un punto de inflexión en la estrategia global de Kia hacia una movilidad más tecnológica, eficiente y adaptada al conductor moderno.
Bajo el paraguas del “Plan S”, su ambicioso proyecto de electrificación, Kia continúa expandiendo su presencia en el segmento de los vehículos eléctricos con un enfoque muy claro: crear soluciones reales para la movilidad del presente, que sean sostenibles, accesibles y atractivas para el público europeo. El EV5, fabricado sobre la arquitectura E-GMP y dotado de las tecnologías más recientes, encarna ese equilibrio entre innovación y funcionalidad que caracteriza a la nueva generación de vehículos de la marca.

Diseñado para Europa, pensado para todos
A diferencia de otros SUV eléctricos globales el EV5 ha sido concebido específicamente para los conductores europeos. Su diseño, con líneas firmes y proporciones equilibradas, responde al gusto del mercado continental; su habitáculo, amplio y modulable, a las necesidades de un estilo de vida urbano pero también aventurero; y su configuración técnica, a las particularidades de nuestras carreteras, desde los tramos de montaña hasta las autopistas de largo recorrido.
En palabras de Sjoerd Knipping, Director de Operaciones de Kia Europe: ”El EV5 es una piedra angular de la estrategia de crecimiento de Kia en Europa. Entramos en el segmento eléctrico más competitivo con un modelo que combina nuestro estilo Opposites United, la funcionalidad del día a día y la innovación que define nuestra visión de futuro”.
El lanzamiento del EV5 llega en un momento clave: el mercado europeo está experimentando una transformación profunda, con un número creciente de conductores que buscan vehículos eléctricos capaces de ofrecer autonomía real, comodidad y diseño atractivo sin comprometer la usabilidad.
Con más de 530 kilómetros de autonomía, soluciones de carga rápida, un interior flexible con materiales sostenibles y el respaldo de un amplio ecosistema de servicios conectados, el Kia EV5 cumple con esas expectativas. Su oferta no se basa solo en la tecnología, sino en la experiencia completa: cómo se conduce, cómo se habita y cómo se integra en la vida diaria.