Los Toyota, el VW Golf y el Honda Civic los coches preferidos por la audiencia de Motoraffinity
Toyota, Volkswagen y Honda, por ese orden, son las marcas favoritas por la audiencia de Motoraffinity según revela el resultado de nuestra última macro encuesta en la que preguntábamos ¿Qué coche no te volverías a comprar y por qué?
Resulta curioso como los 23.500 participantes le dieron la vuelta a la cuestión, y en lugar de manifestar sus desaciertos, prefirieron hablar sobre aquellas marcas y modelos que mayores satisfacciones les han dado hasta el momento. De estos resultados se pueden extraer las siguientes conclusiones:
1. No existe coche malo
2. Las marcas han mejorado mucho la fiabilidad de sus modelos
3. Las personas anteponemos las cosas positivas a las negativas
En este sentido, una mayoría de los lectores coincide en afirmar que ya no existen automóviles malos per se, sino que de vez en cuando sale una unidad defectuosa. Y es que hasta en las mejores familias hay problemas.
Lo último en Motor
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
-
Las llaves del coche tienen otra función y muy pocos la conocen
-
La DGT se prepara para multar con 200 euros por esto que hacemos todos con el coche de delante
-
La DGT está multando a los conductores por hacer esto fuera del coche: inaudito
-
Al volante del Alpine A290: un deportivo eléctrico para el día a día con diseño de Formula 1
Últimas noticias
-
GP de Cataluña de MotoGP 2025: todos los horarios y dónde ver gratis por televisión en directo y online gratis la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1: todos los horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE