Subaru Levorg, a la venta desde 29.900 euros
La última apuesta de Subaru, el Levorg, ya se encuentra a la venta en España. Se trata de un modelo e legante y deportivo, que ofrece agilidad -el coche pesa 1.531 kilogramos- y versatilidad gracias a un espacio interior bastante considerable. A esto último ayudan sus 4,69 metros de longitud. Otra de las cotas importantes del Levorg es su altura, de 1,48 metros, lo que anticipa una alta eficiencia aerodinámica.
Estamos ante un vehículo cuyo habitáculo cuenta con un meticuloso acabado en el que se combina espacio y facilidad de uso. Destacan también la capacidad del maletero, de 522 litros, o unos asientos posteriores con reglaje de sus respaldos en 5 posibles posiciones.
En lo que a motores se refiere, contamos con el nuevo 1.6 DIT, que dispone de 170 CV de potencia y a un par máximo de 250 Nm. Éste permite al Subaru Levorg alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos. Y todo ello con un consumo medio de 6,9 litros cada 100 km y unas emisiones de 141 g/km de CO2. Equipa de serie sistema de parada y arranque Stop/Start (ISS) y está asociado a la caja de cambios Lineartronic CVT con modos de conducción automático y manual-secuencial. Ofrece levas de serie en el volante para el cambio de marchas así como dos perfiles de conducción que se seleccionan a través del mando Si-Drive: Intelligent o Sport, configurados para enfatizar la suavidad y eficiencia o la agilidad y respuesta mecánica, respectivamente.
En lo que al chasis se refiere, el nuevo Subaru Levorg cuenta con columnas McPherson de diseño optimizado en el tren delantero y un eje trasero multilink con una cinemática especialmente puesta a punto para lograr una elevada precisión de conducción. La dirección cuenta con asistencia eléctrica, con ajustes de firmeza también orientados a proporcionar la máxima sensibilidad al conductor. Por su parte, la combinación de la tracción total simétrica junto al control activo de par proporcionan elevada capacidad de tracción en todo momento, una respuesta muy ágil en curva, gran aplomo y sensación de seguridad a alta velocidad.
Esta combinación mecánica, con un reparto de pesos equilibrado, proporciona al Levorg unas características destacables en cuanto a posición del centro de gravedad, equilibrio y distribución de masas. Sus cuatro discos ventilados garantizan también gran potencia y resistencia de frenada. Según nivel de acabado ofrece dos diferentes equipos de rueda, con llantas de 17 pulgadas para el acabado Sport Plus y de 18 pulgadas para Executive Plus, ambas con diseños diferentes.
También tenemos que destacar el equipamiento del nuevo Levorg. Además del navegador antes nombrado, tenemos que nombrar las diferentes tomas USB, una toma auxiliar para la entrada de dispositivos de música, acceso y arranque sin llave, diferentes huecos repartidos por todo el habitáculo, freno de estacionamiento eléctrico, y sensor de luces y lluvia, entre otros elementos.
El Subaru Levorg ya está a la venta en España. Su versión Sport Plus tiene un precio final de 29.900 euros, mientras que el Executive Plus cuesta 31.900 euros, precio final ya con la correspondiente campaña comercial aplicada.
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía enfrenta las consecuencias del adiós de Ricardo
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo