Stellantis avisa de que podría detener la producción de su fábrica en Reino Unido
El Gobierno británico obliga a las marcas a vender al menos un 22% de eléctricos en 2024
Stellantis avisa de que podría llegar a detener su producción de vehículos en el Reino Unido «en menos de un año» si el Gobierno británico no acelera el paso y toma medidas para estimular la demanda de coches eléctricos, según ha declarado este martes la responsable del negocio en el país, Maria Grazia Davino, durante un evento organizado por la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT, por sus siglas en inglés) en Londres.
La decisión se tomará en menos de un año, ha alertado la directiva, quien ha puntualizado que a pesar de que la producción pueda llegar a detenerse, las actividades del fabricante de vehículos europeo en el país no lo harán.
A diferencia de la Unión Europea, el Ejecutivo local mandató a principios de año a los fabricantes de vehículos en Reino Unido vender un porcentaje mínimo de automóviles totalmente eléctricos o, de lo contrario, enfrentarse a cuantiosas multas.
En concreto, el Gobierno británico obliga a las marcas a vender al menos un 22% de coches eléctricos en 2024, esto es, que los fabricantes deberán esforzarse para que uno de cada cinco coches vendidos sean completamente eléctricos o enfrentarse a multas de hasta 15.000 libras esterlinas por coche eléctrico que no hayan vendido.
La proporción del 22% en 2024 aumentará progresivamente cada año hasta llegar al 100% en 2035. Concretamente, subirá al 28% en 2025, al 33% en 2025, al 38% en 2027, al 52% en 2028, al 66% en 2029, al 80% en 2030 y, por último, al 100% en 2035, cuando también se prohibirá la venta de coches híbridos nuevos.
Stellantis fabrica, en estos momentos, camionetas eléctricas en su planta de Ellesmere Port en Reino Unido y hace unos meses anunció que comenzará a fabricar camionetas eléctricas en su fábrica de Luton en 2025.
Las acciones de Stellantis se mantienen estables en la sesión de este martes en la Bolsa de Valores de Milán cotizando sobre los 19,46 euros por título. El fabricante ha incrementado su capitalización más de un 28% en el último año.
Lo último en Motor
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final