Skoda Vision E, el futuro eléctrico de la marca comienza en Frankfurt
El Salón de Frankfurt, que tendrá lugar a mediados del mes de septiembre, es el escenario que Skoda ha marcado en rojo para desvelar su futuro eléctrico, y es que ya es público que la marca tendrá en el futuro un SUV compacto, un deportivo y un hatchback impulsados por motores de estas características, cuya llegada al mercado se espera a partir de 2020. El primero de ellos, en forma de prototipo, es el Skoda Vision E, un SUV de cinco puertas y 4,64 metros de largo creado sobre la plataforma MEB.
A nivel mecánico, el Skoda Vision E cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje, con 306 CV de potencia y una autonomía máxima de 500 kilómetros. Su velocidad punta es de 180 km/h, y se podrá recargar por inducción. Además, la marca checa anuncia la presencia de funciones de conducción autónoma ‘nivel 3’. ¿Qué supone esto? Que el vehículo será capaz de conducir por sí solo en atascos, además de disponer de un piloto automático para autopistas y autovías capaz de realizar maniobras de aceleración, deceleración y adelantamiento, así como evitar obstáculos. De esta manera Skoda se prepara para el año 2030, que es cuando ellos mismos estiman que el 15% de todos los coches nuevos que se vendan contarán con funciones de este tipo.
Otra de las tecnologías que incorpora el nuevo Skoda Vision E y que encontramos de lo más útil es la función de búsqueda de aparcamiento automática, la cual actúa con diferentes sensores y cámaras que son capaces de monitorizar la situación del tráfico en tiempo real.
El interior del Skoda Vision E también será toda una referencia a nivel tecnológico, tal y como anticipa la presencia de numerosas pantallas, además de la confirmación de la última evolución del sistema Skoda Connect. También podemos adelantaros que los sistemas de infoentretenimiento podrán controlarse mediante sistemas de reconocimiento de voz y gestuales. Más información, en Frankfurt dentro de unos días.
Lo último en Motor
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
-
La DGT le multa por usar el móvil conduciendo pero la sentencia del juez deja a todos sin palabras: nunca se había visto
-
Ni Seat León ni Ford Fiesta: estos son los coches de segunda mano más difíciles de vender y nadie los quiere
-
Ebro finalizará las obras en su planta de Barcelona a fin de año para aumentar la producción
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025