¿Cómo saber si una moto es robada?
Imagina que vas a comprarte una moto con un precio más que interesante. ¿No pensarías ni por un momento que puede ser robada? Antes de acometer cualquier operación de este estilo, y para evitar líos, deberías informarte un poco acerca de la montura, y especialmente de su procedencia. Te vamos a explicar en cuatro rápidos pasos como detectar casos así.
La denuncia del robo de la moto, fundamental
Lo normal es que, a todo aquel que le roben la moto, ponga una denuncia a la Policía Nacional. Antiguamente, el propietario afectado debía ir después a la Dirección General de Tráfico -DGT- a dar de baja temporal el vehículo. Sin embargo, ahora son las propias autoridades las que están comenzando a informar al mencionado organismo según se recibe la denuncia, haciendo el trago algo más llevadero a la víctima.
Acude a la DGT
Teniendo en cuenta el primer paso, lo normal es que la DGT tenga cumplida información acerca del vehículo. De esta manera, si acudes a ésta a pedir un informe sobre la moto y compruebas que está dada de baja de forma temporal, es que hay gato encerrado. También puede darse el caso de que dispongas de un certificado digital de la moto, abriéndose entonces la posibilidad de solicitar el certificado de datos de la misma a través de Internet. Tanto de forma presencial como digital, deberás abonar una tasa de 8 euros. Piénsalo bien, no es dinero comparado con lo que vas a invertir.
El número de bastidor
Cuando vas a comprar una moto o un coche, no está de más que localices el número de bastidor. Se trata de una serie de dígitos que confirman un código identificativo, que es único de cada vehículo. Éste ha de coincidir con el que figura en la documentación de la moto. Si no es así, te estarán intentando meter un gol por la mismísima escuadra.
Obtén datos adicionales
Si bien toda la información anterior ya te puede servir para descartar la compra de la moto, también puedes obtener una serie de datos adicionales sobre la misma ¿Cómo? En el Registro de Bienes Inmuebles ¿Qué puedes ver ahí? Puntos tan calientes como si existiese algún embargo sobre el vehículo o alguna irregularidad financiera. Y es que recuerda que, ante cualquier compra de gran calado, cualquier precaución es poca.
Lo último en Motor
-
Tapa la ‘E’ de España en su matrícula con una pegatina que pone ‘CAT’ y se lleva una multa: las redes no paran de aplaudir
-
Adiós a conducir a 120 km/h: los nuevos límites que podrían llegar muy pronto a nuestras carreteras
-
Es asqueroso: la parte de tu coche que nunca lavas y está llena de bacterias y gérmenes
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche
Últimas noticias
-
Franquismo: historia, características e impacto en España
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda