El Dacia Duster se transforma en ‘pick up’
No son los ‘pick up’ un tipo de coches que tengan mucho éxito en nuestro mercado. Están destinados más bien a Estados Unidos o a mercados emergentes. Es por ello que se explica que la versión ‘pick up’ del Duster vaya a ser lanzada en principio bajo el paraguas de Renault, y no de Dacia. No obstante, estamos ante un modelo muy interesante del que os podemos adelantar los primeros detalles, además de recordar el concept del que procede, que Renault bautizó como Oroch Concept.
Renault Duster ‘pick up’
La llegada de la versión ‘pick up’ del Duster responde al objetivo de Renault de expandir el modelo por más mercados de los que ya puebla. Este modelo seguirá las directrices del Duster que todos conocemos. Es decir, un vehículo versátil y económico apto para prácticamente todos los bolsillos.
Lo normal es que el Renault Duster ‘pick up’ sea un éxito de ventas en mercados emergentes, aunque para ello tendremos que esperar primero a su presentación definitiva, que tendrá lugar en breve con motivo de la celebración del Salón de Buenos Aires.
Lo último en Motor
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Muchos han visto esta señal de tráfico, pero casi nadie sabe que el monumento que aparece está en Soria
-
Los fabricantes de coches europeos ya estudian trasladar producción a EEUU para evitar los aranceles del 25%
-
Los proveedores de coches españoles en el punto de mira: se juegan 1.021 millones por los aranceles
-
Comunicado urgente de la DGT por lo que está pasando en España: «Nueva oleada de…»
Últimas noticias
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV