¡Ojo! Los nuevos radares Velolaser de la DGT pueden ser ilegales
Seguro que has oído hablar largo y tendido de los nuevos radares Velolaser de la Guardia Civil. Si no, recuerda que hace un tiempo te contamos todo lo que necesitabas saber sobre ellos. Pues bien, ahora hemos tenido constancia de que estos dispositivos que amenazan con multarnos sin que nos enteremos podrían ser ilegales. ¿Por qué? Por el soporte que utilizan.
La DGT cuenta con un total de 60 unidades del Velolaser, cada una de ellas con tecnología WiFi y 4G incluidas, lo que permite que puedan ser utilizados a distancia. De esta manera, los agentes de tráfico pueden colocar los aparatos allá donde les plazca, algo especialmente preocupante para unos conductores que no tendrán ninguna posibilidad de advertir su presencia.
Te interesa: 10 multas de tráfico que seguramente desconocías
Sin embargo, la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas -IMU-, se ha fijado en el detalle del soporte. Al parecer, la DGT no habría superado la norma UNE EN 1317, que es la que regula la instalación de un cinemómetro sobre una barrera, al no haber realizado ningún ensayo previo.
Estos soportes que posibilitan la colocación de los Velolaser fueron adquiridos por separado de los propios dispositivos. De esta manera, también ellos debe cumplir una normativa para que sean legales, ya que las barreras metálicas de seguridad donde se colocan los radares no permite la incorporación de elementos no certificados en la mencionada norma.
De esta forma, la IMU reclama que la DGT debe hacer las pruebas correspondientes para homologar los soportes antes de que los Velolaser comiencen a multar a diestro y siniestro, de tal manera que se asegure el buen funcionamiento del dispositivo, así como su seguridad. También es importante que se certifique que las características de las barreras donde se instalen no se vean afectadas por la presencia de los radares.
Estaremos atentos a cómo se desarrolla esta historia, que ni mucho menos va a tumbar a los Velolaser. Tan solo, en el mejor de los casos, se logrará un retraso en su puesta en marcha definitiva, algo que tarde o temprano será una realidad.
Lo último en Motor
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones