Los radares de la DGT al descubierto. Con este truco puedes descubrir cualquier coche camuflado
Muchos conductores quieren saber detectar al coche camuflado de la Guardia Civil.
Si quieres conocer de qué forma se puede detectar a los temidos coches camuflados de la DGT, te lo comentaremos a continuación.
Algo que puede ser interesante saber es que de los 20.000 coches patrulla que tienen en la DGT, solo algunos valen para tráfico.
Actualmente, desde la Guardia Civil, recientemente se anunció la inversión de cerca de 70 millones de euros para actualizar la flota que tienen.
¿Cuál es el truco para poder detectar a los coches camuflados de la DGT?
Siempre gusta conocer los trucos para la detección de estos vehículos. Tienes que fijarte en la matrícula que tiene el coche y es que todos deben tener las iniciales PGC. El significado de las iniciales es el de “Parque de la Guardia Civil”.
Otra de las maneras para detectarlo con facilidad, es que los ocupantes acostumbran a llevar el chaleco reflectante de la Guardia Civil.
Seguro que recordarás que hace algunos años era bastante fácil encontrarlos porque con ver el modelo de coche y su marca, que solían ser Citroën o Peugeot.
Lo que ocurre es que actualmente se suelen usar los vehículos que se requisan en multitud de operaciones de la policía.
Todo ello hace que no sea fácil el dar con los vehículos de la DGT y en bastantes ocasiones podemos encontrar sorpresas.
¿Cuáles son los vehículos camuflados más temidos?
Existen dos vehículos que son a los que más “respeto” tienen el resto de los conductores.
Hablamos de las motocicletas y de las furgonetas de la DGT que están camufladas.
Eso sí, son escasas las unidades de dichos vehículos que al final terminan siendo usadas por la Guardia Civil de Tráfico.
Actualmente, la Guardia Civil tiene 34 motocicletas que están camufladas y unas 15 furgonetas.
De todas formas, se habla de unas estimaciones sobre la cantidad de vehículos camuflados que tiene la DGT.
Todo ello es una cuestión que suele preocupar bastante a los conductores, puesto que buena parte de ellos desean conocer cuántos y qué modelos tienen.
La verdad es que es una solución que no es que sea infalible, pero sí que es posible que haya una serie de claves para saber si existe un coche camuflado.
Los coches camuflados, una historia de pánico para muchos conductores
En la carretera hay muchos temores y más cuando se trata de las autoridades del tráfico. Lo cierto es que ellas están para velar por nuestra seguridad, pero se les sigue viendo como una amenaza.
Todo ello ocurre, especialmente, en relación con las multas por exceso de velocidad o por diversas infracciones que se pueden hacer en la conducción.
Desde que empezaron a utilizarse vehículos con radares móviles, lo cierto es que han sido bastante temidos. Todos los que vivimos en los años 70 y 80 recordaremos la clásica “foto” y el fogonazo del flash, algo que ahora ha pasado a ser bastante menos espectacular.
A pesar de ello, las multas siguen produciéndose y los coches con radar suelen estar muchas veces aparcados de forma magistral para pillar de improviso a los conductores.
Ahora ya sabes, como detectarlos, aunque solo te servirá en algunas circunstancias, claro está.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
-
Llamamiento urgente si tienes este coche: piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
-
La industria del automóvil en Alemania se gripa: se espera que las quiebras de proveedores aumenten un 30%
Últimas noticias
-
Cuándo es el sorteo de la Copa del Rey: dónde ver por TV en directo y qué equipos participan
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
F1 GP de Singapur en directo, hoy: dónde ver gratis la carrera con Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España