2.400 CV: los americanos solo saben hacerlo a lo grande
Si alguna vez habéis viajado a Estados Unidos, sabréis de lo que os hablo cuando os digo que allí solo saben hacer las cosas a lo grande. Da igual que hablemos de edificios que de los menús del McDonald’s. Y si esto es así, ¿por qué los coches iban a ser distintos? Os presentamos hoy dos proyectos que de llegar a hacerse realidad algún día se convertirán en dos de los vehículos más rápidos sobre la faz de la Tierra. El más ‘tranquilo’ tiene 1.700 CV…
PSC SP-200 SIN
El nombre PSC SP-200 SIN es el que la compañía PSC Motors ha dado a su nuevo prototipo. Viene de Las Vegas -ciudad de las locuras por antonomasia-, y es el resultado de cinco años de trabajo, según sus creadores.
Este PSC SP-200 SIN cuenta con un motor V8 de 9 litros con 1.650 CV de potencia, propulsor que trabaja junto a la parte eléctrica, capaz de desarrollar por sí sola 750 CV. El resultado es una unidad de potencia híbrida que firma la escandalosa cifra de 2.400 CV, la cual se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague de ocho relaciones. ¡Ah! Y para rizar el rizo estamos hablando de un coche de propulsión trasera.
Lo último en Motor
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
¿Qué significa encontrarse un cono tirado en la carretera? Tiene sentido
-
El verdadero uso de la banda trasera que llevan algunos coches antiguos
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
¿Qué es el catadióptrico de un coche o una moto y para qué sirve?
Últimas noticias
-
Barcelona – Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra