La primera autopista solar del mundo será real en 2022
Lo que te vamos a contar hoy parece más propio de una película de ciencia ficción, pero no, no lo es. Será real como la vida misma en el año 2022, que es precisamente cuando está previsto que en China entre en funcionamiento la que será la primera autopista solar del mundo. Pero, ¿en qué consiste esta autopista? Se trata de una vía con capacidad para recargar de forma automática los coches eléctricos que circulen sobre ella. Y sí, los primeros kilómetros ya están construidos, con lo que el proyecto va más que en serio.
De esta manera, la nueva autopista solar china supone un importante paso hacia adelante en lo que a la movilidad eléctrica se refiere. Ya no será necesario que tengamos acceso a una toma de corriente para recargar las baterías de nuestro coche. Y lo más importante, en el momento que este tipo de vías proliferen se acabarán las limitaciones que a día de hoy ofrecen los coches eléctricos que, por otra parte seguro que ofrecerán mucha más autonomía cuando corresponda.
¿Dónde estará situada exactamente la autopista solar?
La primera autopista solar de la historia estará situada, como hemos dicho, en China. Serán 161 kilómetros de extensión los que unan las ciudades de Hangzhou y Ningbo, en la zona este del país. Serán seis carriles, tres por cada sentido, los que estén disponibles, con lo que la capacidad de la vía queda fuera de toda duda. Eso sí, no se han dado más detalles técnicos aparte de que cada cierta distancia se colocarán los correspondientes paneles solares que alimenten el sistema.
Más detalles acerca de este proyecto los encontramos, por ejemplo, en la confirmación de que la autopista solar será de peaje. Pero ojo, no un peaje como los que todos tenemos en mente, sino uno en el que los vehículos llevarán un chip instalado para realizar los pagos de forma cómoda y automática.
La nueva autopista solar se trata de una muestra más de la importancia que se le da a la movilidad eléctrica en China, donde los puntos de recarga para este tipo de vehículos son muy numerosos. Una gran visión de futuro, sin duda.
Lo último en Motor
-
Dacia planta cara a las marcas chinas: lanza un minieléctrico low cost en plena guerra de precios
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
Últimas noticias
-
Aviso a los jubilados en España: las pensiones suben en 2026 y ésto es lo que vas a cobrar
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Cambio confirmado por el BOE en el festivo más esperado de España: lo que va a pasar el 12 de octubre
-
Planes gratis en Madrid por el Día de la Hispanidad 2025
-
El pequeño pueblo medieval del País Vasco perfecto para una escapada de otoño: amurallado y sobre una colina