Conocemos el nuevo SsangYong Korando, el paso adelante definitivo
‘Korean Can Do’. O lo que es lo mismo, ‘Los coreanos pueden hacerlo’. De ahí viene el nombre del SsangYong Korando, un SUV que se renueva totalmente dejando bien clara una cosa: ha dado el paso adelante definitivo. Si ya hace tiempo que la marca coreana no debe ser vista como una ‘de segunda’, con este nuevo todocamino vuelve a quedar claro que tiene todos los argumentos necesarios para hacerse fuerte en uno de los segmentos más competidos del mercado. Y todo ello con una relación calidad-precio que sigue siendo una seña de identidad.
Entrando en detalle con el nuevo SsangYong Korando, que con ésta cuenta ya cinco generaciones, nos encontramos con un vehículo que ha sido renovado sustancialmente. Esto es algo que se aprecia desde que le echas el primer vistazo al coche, y es que su exterior adopta el nuevo código estético que la marca ya ha mostrado en sus modelos más recientes -como por ejemplo, el Tivoli- y que tan buenos réditos le ha dado. De esta manera se han rediseñado elementos clave como las ópticas delanteras, que ahora cuenta con luces LED diurnas, el capó, la parrilla, el paragolpes delantero, así como sus nuevas y llamativas llantas bitono de 18 pulgadas y las aletas delanteras ensanchadas. Los cambios en la zaga son menores, con un paragolpes actualizado.
Donde más cambio he notado en esta primera toma de contacto con el SsangYong Korando de nueva generación es en el interior. La sensación de calidad ha subido muchos enteros, destacando especialmente la presencia de un nuevo volante multifunción que le cambia totalmente la cara al habitáculo. Además, el cuadro de mandos que se observa a través de él puede contar hasta con seis colores diferentes para su iluminación. La mencionada calidad percibida, además, es real, y es que no hay más que pasar la mano por el salpicadero o por los guarnecidos de las puertas para corroborarlo.
Otro de los puntos donde destaca el nuevo SsangYong Korando es en el del motor. Al contrario que otras marcas que cada vez apuestan por mecánicas más pequeñas, la coreana se ha decidido por lo que ellos mismos llaman ‘righsizing’. Es decir, por equipar el motor que exactamente necesita el coche. Y éste no es otro que un 2.2 diésel de 178 CV, del que doy fe que puede mover con soltura el Korando en cualquier situación que se presente. Además, como es un propulsor con bastante fuerza -anuncia 400 Nm de par máximo-, no requerirá de grandes acelerones ni reducciones de marcha extra en determinados momentos, lo que deriva en unas cifras de consumo bastante contenidas.
El nuevo SsangYong Korando, que puede contar con una caja de cambios manual o una automática, ambas de seis velocidades, puede configurarse tanto con tracción delantera como total de tipo conectable, siendo ésta la ideal para quienes tengan inquietudes camperas, algo para lo que vienen muy bien los 18 centímetros de altura libre respecto al suelo. Este último sistema de tracción permite bloquear el diferencial central al 50% hasta 40 km/h para circular por zonas de baja adherencia.
Es hora de hablar del equipamiento, un punto donde el SsangYong Korando también destaca. En lo que a seguridad se refiere, contaremos de serie en toda la gama con 6 airbags, control de estabilidad ESP, sistema activo antivuelco ARP, reposacabezas activos eléctricos y anclajes Isofix, además del sistema de monitorización de presiones de neumáticos TPMS y la ayuda de arranque en cuesta HSA.
El precio de partida del nuevo SsangYong Korando es de 19.150 euros, ofreciéndose los tres acabados típicos de la marca, como son el Line, el Premium y el Limited. Este último, con todo el equipamiento posible, cuesta 28.250 euros. Como decíamos al principio, uno de los SUV mejor posicionados en cuanto a precio del mercado, que además asegura su fiabilidad con una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros.
Lo último en Motor
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT tiene algo que decir: esto es lo que pasa si adelantas a la Guardia Civil
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo palos alrededor de su coche: ahorras mucho dinero
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
¿Qué significa encontrarse un cono tirado en la carretera? Tiene sentido
Últimas noticias
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari