Pininfarina H2 Speed Concept: bienvenido al mundo de los sueños
Pininfarina es sinónimo de sueños hechos realidad, y eso no va a cambiar a estas alturas. Una nueva prueba de ello es el nuevo H2 Speed Concept que hemos conocido estos días. Aunque más que por su diseño, este prototipo destaca por la tecnología que propone. Te dejamos con un vídeo de él y después comentamos todo lo que da de sí.
Vídeo del Pininfarina H2 Speed Concept
Impresionante, ¿verdad? Comencemos por tanto a hablar del H2 Speed Concept. La primera parte de su nombre se refiere a la fórmula química del hidrógeno, mientras que la palabra Speed no creemos que necesite traducción. Estamos por tanto ante un vehículo eficiente y rápido a partes iguales.
Este vehículo, que nace de un proyecto de Pininfarina junto a la empresa franco-suiza Green GT -especialista en mecánicas híbridas eléctricas y de hidrógeno-, cuenta con dos generadores eléctricos a modo de propulsores que son capaces de desarrollar una potencia de 503 CV a unas impresionantes 13.000 rpm. El resultado de esto es una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y una velocidad punta de 300 km/h. Y todo ello con la gran ventaja de que el único residuo que genera es vapor de agua. Estamos hablando, por cierto, del motor más potente jamás creado de los que se impulsan por hidrógeno.
Sabemos también que el depósito del H2 Speed Concept es capaz de almacenar hasta 6,1 kilogramos de hidrógeno a 700 bares, siendo necesarios tan solo 3 minutos para realizar un repostaje completo. No obstante, no podemos daros aún datos sobre la autonomía de esta joya con ruedas. Eso sí, sabemos que cuenta con un sistema de recuperación de la energía perdida durante las frenadas.
El chasis del Pininfarina H2 Speed Concept está fabricado en fibra de carbono, con lo que su peso es bastante reducido. Sus creadores nos hablan de 1.420 kilogramos, con un reparto 41/59 en los ejes delantero y trasero. No está nada mal para un coche que mide 4,7 metros de largo y 2 de ancho. Aunque si hay una cota sorprendente es la de la altura, ya que se anuncian unos ínfimos 1,08 metros. La batalla queda fijada en 2,9 metros, que es precisamente la distancia que separa las llantas delanteras, de 19 pulgadas, de las traseras, de 20.
Lo último en Motor
-
Adiós a ir solo en el coche: el palo de la DGT con las nuevas normas que llegan a España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
Cupra crece por encima del mercado: dispara sus ventas un 20% en el primer semestre del año
-
Si ves una lata atada a un coche huye: es peligroso y no tiene nada que ver con las bodas
-
Lo hacemos todos y no sirve de nada: el aviso de un matemático experto sobre la velocidad a la que conducimos
Últimas noticias
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Inserta Empleo y La Fundación Canaria UD Las Palmas lanzan ‘EntrenaTalento’ con el fin de impulsar el empleo entre deportistas con discapacidad intelectual
-
La pastelería con las mejores tartas de queso de Madrid expande su imperio: está arrasando y son la moda
-
Con este arrancador de coches portátil viajarás mucho más seguro y ahorrarás como nunca: ¡está rebajado a menos de 53 €!
-
Este ventilador de techo es tan pequeño como potente, y te va a refrescar todos los veranos por menos de 18€