Esto significan las nuevas etiquetas enviadas por la DGT para tu coche
Es muy probable que estés entre los 4,3 millones de conductores españoles que durante estos días ha recibido en su domicilio una etiqueta ambiental enviada directamente por la Dirección General de Tráfico. Pero, ¿qué significa este nuevo adhesivo calificativo para nuestro vehículo? ¿Estamos obligados a colocarlo en un lugar visible de nuestro coche?
Estos nuevos distintivos ambientales se diferencian entre los vehículos en función del año de fabricación y de su nivel de contaminación. Se trata de una estrategia de la DGT puesta en marcha en colaboración con los ayuntamientos con la intención de mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades y contribuir al control y sanción de automóviles que no cumplan medidas restrictivas al tráfico impuestas en un futuro.
Para que tengas un poco más claro el significado de la etiqueta que has recibido en tu domicilio y puedas compararlo con el resto de adhesivos destinados a otros vehículos queremos explicarte las diferencias entre las cuatro etiquetas creadas por la DGT. La última remesa de pegatinas enviadas a 4,3 millones de conductores corresponde a los vehículos de categoría B y C. Los primeros, identificados con un adhesivo amarillo, se vinculan a turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 y diésel a partir del 2006.
Los modelos de categoría C, cuyo identificativo es de color verde, se trata de turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir del 2006 y diésel a partir del 2014. Los titulares de los vehículos más antiguos y contaminantes no recibirán distintivo medioambiental.
Ya el pasado mes de marzo fue el turno de los propietarios de modelos eléctricos e híbridos. Los primeros recibieron un distintivo azul con la inscripción «0 emisiones», mientras que los segundos tuvieron en sus manos poco más tarde otro adhesivo con la palabra ECO. A lo largo del próximo año el resto de conductores españoles recibirán en casa su etiqueta ambiental, ya que de momento solo los automóviles matriculados en las provincias de Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla y Valencia han conseguido este adhesivo. El motivo es ser las áreas metropolitanas más contaminadas del país.
¿Debo colocar el adhesivo en mi coche?
Aunque por el momento no es obligatorio colocar esta pegatina en nuestro coche, la DGT recomienda situarla en la parte inferior derecha del parabrisas. En la actualidad solo los modelos híbridos y eléctricos se benefician de este etiquetado en aspectos como aparcamiento gratuito en zonas verde y azul o la posibilidad de circular por el carril bus-VAO sin tener en cuenta el número de pasajeros que viajen en el vehículo. Este distintivo ayudará en un futuro a identificar al resto de vehículos y saber si cumplen las posibles restricciones impuestas al tráfico.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga