Las parejas más seguras (e inseguras) al volante
Aunque parezca mentira, la combinación de conductor y copiloto es bastante importante a la hora de determinar el riesgo de accidente de tráfico que hay. Al menos, eso dicen las estadísticas, que distinguen cuando el conductor es un hombre o una mujer y el sexo de quienes nos acompañan.
Según los datos de accidentalidad de la Dirección General de Tráfico, en 2014 la cifra de fallecidos es casi idéntica para conductores que para pasajeros: 141 y 142. Además, hubo más heridos graves y leves entre los pasajeros que entre los conductores: 556 conductores heridos graves y 11.114 leves, frente a los 655 pasajeros graves y 14.988 leves. Copilotos y demás pasajeros del vehículo se juegan la vida al igual que el conductor, y en ocasiones es su actitud y su comportamiento el que puede contribuir a aumentar o disminuir el riesgo de accidente. Así lo concluyen varios estudios cuyo objetivo es analizar la influencia que tiene el copiloto en la seguridad vial.
¿Es más seguro viajar acompañado? Los expertos consideran que no existe una respuesta categórica, menos aún limitada a un género o edad. Todo depende de cada conductor. No obstante, el copiloto puede convertirse en una ayuda para el conductor de proponérselo. Puede advertirle de posibles peligros que no haya percibido, invitarle a cumplir las normas, ocuparse de los pasajeros de asientos traseros o actuar activamente a petición del conductor. Pero ojo, porque también puede ser una fuente de distracción y aumentar con ello el riesgo de accidente. De hecho, según el estudio de la última campaña de Stop distracciones de RACE, BP y Castrol, el 85% de los conductores se distraen más si van acompañados. De ellos, 1 de cada 4 reconoce que por la distracción se produjo una situación de riesgo. A cambio, aseguran conducir con mayor prudencia, en especial si viajan con niños.
Interesantes también resultan los datos obtenidos por un estudio de la Fundación Línea Directa, que afirma que la pareja que menos opciones tiene de tener un accidente es la formada por una mujer conductora y un hombre de acompañante. Al contrario, los que más riesgo tienen son los hombres cuando viajan juntos. Los porcentajes según el estudio son los siguientes.
Mujer conduciendo, hombre copiloto
- Frecuencia: 24%
- Riesgo de accidente: 0,014%
Hombre conduciendo, mujer copiloto
- Frecuencia: 49%
- Riesgo de accidente: 0,03%
Mujer conduciendo, mujer copiloto
- Frecuencia: 14%
- Riesgo de accidente: 0,028%
Hombre conduciendo, hombre copiloto
- Frecuencia: 13%
- Riesgo de accidente: 0,08%
Lo último en Motor
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»