Padres al volante, el espejo donde se miran los niños
Si eres padre -o madre-, sabrás ya a estas alturas que eres el espejo en el que se miran tus hijos. Especialmente si estos aún no son muy mayores. Debes actuar siempre que puedeas correctamente delante de ellos, y eso incluye cuando te pones al volante. Acciones habituales entre los conductores españoles como no respetar los límites de velocidad, hablar por el teléfono móvil o no abrocharse el cinturón de seguridad pueden causar un daño mayor incluso del que ya sabemos si los más pequeños toman ejemplo de ellas.
Es por tanto fundamental que prácticamente desde su nacimiento, los niños reciban una correcta educación vial en todos los sentidos. Hay que hacer especial hincapié en ello para que las próximas generaciones de conductores españoles sean más conscientes de los peligros que conlleva ponerse al volante. Y ojo, porque esto no solamente incluye a la vida desde el coche, sino también a todo lo que la rodea. Nos referimos al comportamiento que han de tener los peatones, los ciclistas o motoristas utilizando el casco etc.
A pesar de que la educación vial que se imparte en España está bien considerada, tanto docentes como padres estarían a favor de incluir de manera obligatoria una asignatura específica que enseñe a los más pequeños lo que supone ésta desde su más tierna infancia.
El objetivo de esta idea, que nace del I Barómetro sobre la Educación Vial en España realizado por la Fundación Mapfre, es reducir al mínimo posible estadísticas como las que vamos a hablar ahora. Los datos nos dicen que el 65% de conductores reconoce cumplir siempre las normas de tráfico, algo que teniendo en cuenta la gran cantidad de multas que se ponen en España no sabemos si creer del todo. De ese 65%, un 39,7% asegura que hace más caso todavía a la normativa de tráfico si en el coche van sus hijos.
No obstante, existen datos para la esperanza. Según la Fundación Mapfre, el grupo donde más ha descendido la siniestralidad mortal en las carreteras es el de los jóvenes de entre 20 y 30 años, lo que deja entrever una mayor aceptación de la seguridad vial entre uno de los colectivos que siempre ha mostrado más tendencia a los accidentes.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui