El Citroën C1 se pone al día
Apenas un año después de que nos lo presentara por primera vez, Citroën ha decidido que es momento para aplicar un ligero toque de maquillaje a su modelo más pequeño, el C1. Y es que parece que en un terreno tan competido como es el de los pequeño urbanos destinados a la ciudad la marca francesa quiere mantener la delantera.
Nuevo Citroën C1, más personalización
¿Y cuál es la característica más innovadora del Citroën C1? Pues nuevas opciones de personalización enfocadas principalmente en las numerosas combinaciones de colores. Con ello parece que la apuesta de este pequeño francéspara diferenciarse de sus rivales está clara: quiere ser el más coqueto de todos.
Con todo ello no será sencillo encontrar dos Citroën C1 iguales por la carretera. La marca apuesta claramente por las pinturas bitono para la carrocería, con la posibilidad así de optar por techos en negro, gris, rojo o blanco, por ejemplo.
El resultado es un coche mucho más atractivo y juvenil que puede adaptarse por completo al gusto de cada cliente, y eso siempre es buena noticia.
Lo último en Motor
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Adiós a los 120km/h en España: la autopista en la que el límite de velocidad va cambiando
-
«Tenemos un problema»: los españoles, entre los peores conductores de Europa por estas conductas peligrosas
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»