Nissan BladeGlider, ¿será este el deportivo eléctrico del futuro?
Ni el Salón del Automóvil de Frankfurt ni el de Ginebra, quién le iba a decir a Nissan que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro serían el escenario perfecto para presentar de manera oficial su próxima novedad. Se trata del BladeGlider, un deportivo eléctrico con un diseño revolucionario. ¿Nos acompañas a conocerlo a fondo?
Este vehículo, desarrollado a partir del concept car mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio en 2013, llega a Brasil para simbolizar las futuras tecnologías que la marca pretende hace frecuentes en sus próximos modelos. Sin duda alguna, lo que más llama nuestra atención del Nissan BladeGlider es su diseño exterior. Dispone de una configuración avanzada del chasis con una vía delantera estrecha y una vía trasera más ancha para lograr una eficiencia aerodinámica y una estabilidad de conducción óptimas.
Sus puertas con articulación posterior proporcionan una fantástica entrada y salida al habitáculo, donde el conductor va situado en una posición adelantada, mientras que detrás hay hueco para dos ocupantes.
Los sistemas del BladeGlider están integrados en los mandos del volante y se controlan en una avanzada pantalla, donde se muestra la velocidad, el estado de carga de la batería, el modo de regeneración y el mapa del par. En ambos lados, otras dos pantallas proyectan las imágenes de las cámaras instaladas justo detrás de las ruedas delanteras. Este diseño de doble pantalla es una alternativa a los tradicionales retrovisores de las puertas que mejora la eficiencia aerodinámica del BladeGlider.
Además, el interior del BladeGlider nos muestra su espíritu deportivo con un cinturón de seguridad de cuatro puntos para todos los ocupantes. Los asientos ofrecen un apoyo excepcional a los costados y a las piernas, tanto del conductor como de los pasajeros.
Nissan BladeGlider: una aceleración digna de un deportivo
Como hemos comentado en un principio, el motor es completamente eléctrico y, según Nissan, cuenta con un rendimiento excepcional gracias a la tecnología de la batería y el motor desarrollada por su socio británico Williams Advanced Engineering. La velocidad máxima alcanzada por los modelos de demostración supera los 190 kilómetros por hora, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Dos motores eléctricos de 130 kW, uno para cada rueda, suministran la tracción trasera.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?