Los Nissan pasan por un lavavajillas antes de su venta
Imagina tu coche dentro de un lavavajillas. Pues algo parecido es lo que hace Nissan con sus modelos justo antes de lanzarlos al mercado. Una cabina adaptada a las dimensiones de un automóvil se encarga de rociar cada Nissan con miles de litros de agua a presión desde todos los ángulos para asegurar la máxima calidad de sellado en sus coches.
También conocido por razones evidentes como «test del monzón», se realiza diversas veces durante el desarrollo de ingeniería de todos los coches y furgonetas de la gama de Nissan. En un principio se arrojan 24.000 litros de agua sobre el coche y durante el momento de mayor intensidad se precipitan más de 1.000 litros en solo 15 minutos.
Los ingenieros de Nissan, ubicados en las instalaciones avanzadas de Cranfield (Reino Unido), podrían haber hecho que este ensayo estuviera totalmente automatizado, pero el carácter riguroso del programa de desarrollo, así como la situación global del clima mundial, implica un manejo manual del sistema en función de las condiciones deseadas. El proceso requiere que los técnicos de Nissan programen el sellado del vehículo con chorros de agua, especialmente diseñados para operar a presiones extremas de 150 bares. Esto es considerablemente más potente que los lavavajillas domésticos habituales, que operan a 110 bares.
Nissan busca la estanqueidad absoluta
Mientras el vehículo es rociado con agua, un miembro del equipo de Nissan permanece dentro del coche con un endoscopio de alta definición para observar dentro de los paneles, buscando incluso la más fina gota de agua que pueda penetrar. Tal es la atención por el detalle que el equipo es capaz incluso de desmontar completamente el interior para confirmar que no penetra nada de agua.
Y no creas que los miles de litros empleados en este ensayo van al desagüe. El agua se pasa a un depósito gigante, preparado para rociar al próximo vehículo que entre en la cámara. El reciclado de agua es tan importante para Nissan como asegurar la estanqueidad de sus coches a los clientes.
Lo último en Motor
-
Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee
-
Esto es lo que nunca debes hacer con el aire acondicionado de tu coche: un mecánico advierte
-
La DGT manda un aviso importante por la maniobra que hacen en Europa y que en España casi nadie conoce
-
Estos han sido los mejores coches de junio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
-
Renault lidera las ventas de coches en el primer semestre del año gracias a los modelos ‘made in Spain’
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»