Michael Schumacher: un estado cada vez más delicado
En diciembre del año 2013 el heptacampeón del mundo de Fórmula 1 Michael Schumacher sufrió un accidente de esquí que le ha traído graves consecuencias. Eso ya lo sabemos todos. Desde entonces las noticias que han llegado acerca de su estado no han sido muy positivas. Un largo periodo en coma del que ya ha salido y una recuperación que no acaba de dar los frutos deseados -si no, nos hubiésemos enterado- mantienen al ‘Káiser’ en su casa de suiza peleando contra lo que parece inevitable. O al menos eso es lo que opina Gary Harstein, exdelegado médico de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El paso del tiempo y la ausencia de noticias acerca de Schumacher hacen pensar en que los avances hacia una mínima recuperación son nulos. Teniendo en cuenta esto, Harstein opina que “a medida que pasa el tiempo se hace menos probable que Schumacher pueda presentar una evolución significativa. Se nos informa en tono casi triunfal que Michael ya no está en coma. No es algo nuevo. Pero creo que es una forma cínica de utilizar el lenguaje para hacer que parezca verdad algo que seguramente sea falso”.
La experiencia de Harstein en lesiones cerebrales como la que sufre Schumacher le hacen ser bastante pesimista acerca del futuro del genio alemán. “Si Michael tuviera el más mínimo estado de conciencia ya nos habrían comunicado que tenía problemas de expresión y que estaban intentando mejorar. Lo mismo sucedería si estuviera aprendiendo a caminar, leer o escribir de nuevo”. El doctor se atreve incluso a hacer un pronóstico acerca de la situación. “La esperanza de vida de un paciente que no presenta una evolución neurológica va de meses a unos pocos años. Deberíamos estar preparados para una larga despedida a la mayor estrella del automovilismo”.
A pesar de esta tétrica situación que pinta el bueno de Harstein, la familia de ‘Schumi’ sigue destinando todos los recursos económicos posibles para que el ex piloto tenga a su disposición los mejores medios posibles. Según fuentes británicas, se estima que se están invirtiendo unos 127.000 euros semanales para que el ‘Kaiser’ pueda salir de esta situación.
De momento, lo más lógico que se ha dicho durante los últimos meses acerca de este caso parece ser lo que acabáis de leer aquí. En un caso de estos, cuando no existen noticias es que no hay avances. Por desgracia con Jules Bianchi tenemos un caso similar muy reciente. De repente un día nos comunicaron su fallecimiento. Deberíamos por tanto hacer caso al ex médico de la FIA y hacernos a la idea de que en cualquier momento nos toca decir adiós al piloto más laureado de la historia de la Fórmula 1. ‘Curioso’ y cruel destino el que le esperaba al alemán. Después de una vida jugándose el pellejo en los circuitos de todo el mundo, sufre un accidente en una inofensiva jornada de esquí junto a su hijo que acaba cambiando su vida para siempre. Esperamos llevarnos alguna sorpresa positiva durante los próximos tiempos, pero bien no pinta…
Lo último en Motor
-
Adiós a los coches con etiqueta B en estas ciudades: no vas a poder conducirlo
-
Tu carnet conducir en peligro: el motivo por el que la Guardia Civil no quita ojo a esto que todos tenemos en el coche
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas