Mercedes SLC: así es el sustituto del SLK
El Mercedes SLK hubiese cumplido 20 años en marzo de 2016, pero no va a llegar a ello. Y no lo va a hacer porque la firma de la estrella va a dar a conocer durante el Salón de Detroit, que tendrá lugar del 11 al 24 de enero, a su sustituto, el SLC. No obstante, la filosofía del pequeño roadster sigue siendo la misma. Se aprecian eso sí diferentes cambios a nivel de imagen, como son una parte delantera retocada, unos faros delanteros con luces diurnas de LED y unos paragolpes rediseñados tanto en el frontal como en la zaga. En cuanto al techo, se apuesta por uno de tipo duro que puede abrirse o cerrarse hasta a una velocidad de 40 km/h.
Aunque la mayoría de los esfuerzos de Mercedes con el nuevo SLC han ido destinados a crear un coche deportivo y divertido, no se ha descuidado el apartado de la seguridad. Por ejemplo, contaremos con el nuevo sistema inteligente de iluminación Intelligent Light System, donde las luces de LED pueden realizar acciones como el cambio automático entre cortas y largas o la iluminación durante las curvas.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años