Mercedes Clase G 2016: la renovación de una leyenda
En una época donde los SUVs dominan el mercado de los todoterrenos, emociona ver que aún quedan modelos que de verdad pueden presumir de cumplir lo que su denominación promete. Es el caso del Mercedes Clase G, uno de los pocos todoterrenos de pura cepa que aún quedan en el mercado. ¿Y por qué es noticia? Porque se renueva mejorando todos y cada uno de sus aspectos.
Lo primero que podemos contaros del nuevo Clase G es que cuenta con una gama de motores que cumplen con la normativa anticontaminante Euro 6. Esta gama cuenta con cuatro opciones, siendo la más liviana la diesel con su V6 de 3 litros y 245 CV. Esto supone una mejora de 34 CV respecto al motor precedente. Además el consumo homologado también desciende hasta los 9,9 l/100 km, por los 11,2 litros de antes.
Si pasamos a la gasolina, la gran novedad la equipa el Mercedes G 500, que pasa de tener un motor V8 atmosférico de 5,5 litros y 387 CV a un 4 litros biturbo de 422 CV, también V8. Con él, esta versión del Mercedes Clase G es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos -gana 2 décimas respecto al motor anterior- y de homologar con consumo medio de 12,3 l/100 km -ahorra 2,9 l/100 km respecto a la mecánica saliente-.
No obstante todos los elementos de interés del Mercedes Clase G no se centran en sus motores. También merecen mención aparte la tracción total del modelo, los tres diferenciales que presenta y los nuevos reglajes de la suspensión y del control de estabilidad, que nos permiten circular de una forma cómoda y eficaz tanto por carretera como por terrenos ‘off-road’.
Más adelante tendremos noticias también de una de las versiones que más expectación levanta del Clase G, y es que el G 500 4×42 también recibirá una puesta al día más que interesante. Estamos deseando verla.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias