Mercedes revoluciona su enfoque de la competición: Adiós al DTM, hola a la Fórmula E
La relación de Mercedes con el mundo de la competición va a cambiar, y mucho, próximamente. Dejando el proyecto de Fórmula 1 intacto, la marca alemana ha anunciado que la de 2018 será su última temporada en el DTM, uno de los campeonatos de turismos más importantes del mundo. Además, los teutones centrarán sus esfuerzos en la Fórmula E, debutando en el certamen de monoplazas eléctricos en la temporada 2019-2020.
“Nuestros años en el DTM los recordaremos como un capitulo muy importante en la historia del automovilismo de Mercedes”, comentó Toto Wolff. “Quiero dar las gracias a todos los miembros del equipo, cuyo fantástico trabajo ha ayudado a que Mercedes-Benz sea el fabricante del DTM con más éxitos durante este tiempo. Aunque salir es difícil para todos nosotros, estaremos haciendo todo lo posible durante esta temporada y la siguiente para asegurarnos el ganar tantos títulos del DTM como sea posible antes de que nos vayamos. Debemos eso a nuestros pilotos y a nosotros mismos”.
Cabe recordar que Mercedes es historia viva del DTM desde que éste fuese fundado en 1988. Desde entonces, los de la estrella han ganado 10 títulos de pilotos, 13 equipos y seis títulos de fábricas (sumando el DTM y el ITC), además de 183 victorias en carrera, 128 pole position y 540 podios.
«Nuestra salida del DTM nos lleva al fin de una era del automovilismo. Miramos con orgullo el compromiso de nuestros equipos, pilotos, socios y muchas personas que trabajan por detrás y que tanto han trabajado para la marca, tampoco me quiero olvidar de nuestros clientes y como no de nuestros miles de fans «, concluyó el Vicepresidente de Marketing de Mercedes-Benz Cars, Dr. Jens Thiemer. «Ahora es el momento de comenzar un nuevo camino».
Toto Wolff también ha querido comentar la nueva era que se abre delante de Mercedes con la Fórmula E, un campeonato que servirá a los alemanes como banco de pruebas para una tecnología cada vez más presente en la automoción de hoy en día. “En el motorsport como en cualquier otra área, queremos ser el punto de referencia en el segmento premium y explorar nuevos e innovadores proyectos. Eso es lo que ofrece la combinación de Fórmula 1 y Fórmula E. El nuevo proyecto de la Fórmula E ofrece emoción. Un nuevo formato, carreras emocionantes con el fin de promover las tecnologías actuales y futuras. La electrificación ya ha llegado al coche de carretera y la Fórmula E ofrece a los fabricantes una plataforma interesante para llevar esta nueva tecnología a un público nuevo. Hemos podido ampliar nuestra opción de entrada por un año a la temporada 2019/20. Esto nos da tiempo para comprender adecuadamente la serie y la de poder entrar en la serie en el camino correcto”.
Lo último en Motor
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta
-
Compara entre los mejores seguros de coche eléctrico y elige la opción ideal
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa
-
La china BYD presentará dos nuevos modelos para Europa este año y abre hueco con las marcas alemanas
Últimas noticias
-
Seguridad Nacional avisó al Gobierno 4 días antes del apagón de los «riesgos» de las renovables
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»
-
La norma que Tebas impulsó hace tan sólo un mes y que permite la renovación millonaria de Lamine Yamal
-
Paralelo al coche: qué es, cuándo hay que hacerlo y cuánto cuesta