Los mejores coches eléctricos e híbridos de diciembre 2024
Opel Frontera, Renault 5, Cupra Terramar son algunos de nuestros favoritos
Diciembre es uno de los meses en los que más coches se venden y con la llegada de los eléctricos los consumidores tienen dudas con cuál compararse por su diseño, por su autonomía o por sus motores. Aquí te dejamos la lista definitiva de los coches eléctricos e híbridos de diciembre.
Opel Frontera
Por su relación calidad precio, el Opel Frontera es sin duda uno de los mejores coches eléctricos del mes de diciembre. Se trata de un SUV que se sitúa entre el segmento B y C, que se coloca entre el Mokka y el Grandland para completar la gama de la firma del rayo. La versión eléctrica tiene una potencia de 113 CV y monta una batería de 44 kWh, lo que le otorga una autonomía de 305 kilómetros según el ciclo WLTP con carga rápida de 100 kWh, capaz de pasar del 20 al 80% de la batería en menos de 30 minutos.
No obstante, lo que más no ha llamado la atención del coche es su precio. El Opel Frontera en versión 100% eléctrica se venderá más barato que los motores de combustión con una diferencia de 9.000 euros -incluyendo los incentivos a la compra del Gobierno-.
Kia EV3
Kia se ha convertido en uno de los referentes en electrificación tras el lanzamiento del EV3. El fabricante coreano ha puesto el que puede ser un primer coche de la unidad familiar en el mercado con un diseño bonito, buena autonomía y precio ajustado. Con 605 kilómetros de autonomía en su versión long-range, este vehículo rompe moldes y se acerca a terrenos donde Tesla parecía hasta inexpugnable, disponible desde 22.995 euros -teniendo en cuentas las ayudas del plan Moves III que se elevan hasta los 7.000 euros-.
Renault R5
En cuanto a diseño, el coche 100% eléctrico que nos ha robado el corazón en el mes de diciembre es el nuevo Renault R5. El último lanzamiento de la firma del rombo también es uno de los coches eléctricos de diciembre, ya que monta un motor 100% eléctrico -más compacto que el de Megane E-Tech 100% eléctrico y el de Scenic E-Tech 100% eléctrico del que deriva-, que se ofrecerá en tres niveles de potencia: 150, 120 o 95 CV, esto es, 110, 90 o 70 kW, respectivamente.
Su batería de 52 kWh le proporcionan una autonomía de hasta 400 kilómetros en ciclo WLTP, lo que se convierte en el mejor aliado para la ciudad, pero también está preparado para salir a la carretera gracias a su cargador de corriente alterna de 11 kW.
Mercedes Clase G
Tras 45 años en el mercado, Mercedes se ha atrevido a convertir el Clase G en un coche 100% eléctrico es uno de los coches electricos que no podia faltar en la lista. Este modelo de superlujo tiene cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, que en total generan una potencia de 432 kW (587 CV) con una autonomía 462 kilómetros. Además, la batería es de 116 kWh de capacidad y se puede cargar a 11 kW en corriente alterna y hasta a 200 kW en continua, por lo que puede pasar del 10 al 80% en poco más de 30 minutos.
Donfeng Box
Un coche 100% eléctrico que también está dando mucho que hablar en el mes de diciembre es el Donfeng Box. Con unas dimensiones de 4,03 metros de longitud, 1,81 metros de ancho y 1,57 metros de alto, el último lanzamiento de la firma china ofrece un diseño futurista y funcional dentro del segmento B, lo que lo convierte en el mejor aliado para la ciudad.
Un modelo 100% eléctrico que llegará a los concesionarios españoles de la mano de Salvador Caetano con un precio low cost, pero con diseño y acabados propios de las marcas premium, plantando cara a modelos como el Smart #1, el Dacia Spring, el Citroën eC3 o el Mini Cooper.
Cupra Terramar
Fuera de los eléctricos y ya en el terreno de los coches híbridos del mes de diciembre, el Cupra Terramar es uno de nuestros favoritos porque se adapta a todo tipo de clientes, ya que está disponible con tres tipos de tecnología de propulsión: gasolina TSI, micro híbrido de 48 V eTSI, e híbrido enchufable e-HYBRID, lo que le brinda etiquetas medioambientales C, Eco y Cero emisiones, respectivamente.
Este SUV deportivo de Cupra cuenta con un gran espacio interior, un gran habitáculo donde, entre otros aspectos, sobresalen unas plazas traseras corredizas y un maletero de hasta 642 litros de capacidad. Es un coche, por tanto, que puede ser usado como utilitario familiar donde todo cabe, o para aquellos que, sencillamente, disfrutan de la confortabilidad de un bello deportivo.
Alfa Romeo Junior
Otro coche híbrido que nos ha enamorado en diciembre es el Alfa Romeo Junior. Tras el inicio de la comercialización de las versiones con motores 100% eléctricos, llega el turno de dos alternativas con tecnología híbrida de las que se espera un gran éxito comercial.
Un modelo con una potencia de 136 CV gracias a la combinación de un motor turbo gasolina de 3 cilindros y una batería eléctrica de 48 V que se recarga automáticamente y que alimenta un propulsor eléctrico de 28,5 CV, a las que se sumarán la motorización eléctrica ‘veloce’ de 240 CV, y una alternativa híbrida con tracción total Q4. ¿El precio? Disponible desde 29.000 euros.
Audi A5
El Audi A5 es uno de los modelos más esperados del fabricante automovilístico alemán, ya que aún a las anteriores familias de A4 y A5. Este modelo del segmento D llega con nuevo sistema de hibridación ligera MHEV plus de 48 V que proporciona un consumo contenido con una dinámica que sorprende.
MG HS
Una lista en la que no podía faltar MG. La marca china ha irrumpido en el mercado de los híbridos con el nuevo MG HS Hybrid PLug-In. Un modelo que cuenta con una tecnología híbrida enchufable de lo más avanzada, así como un elegante diseño y una gran variedad de sistemas de seguridad desde 26.780 euros. Una cifra que convierte a este SUV en uno de los mejores en relación calidad precio de su segmento.
BYD Seal U DM-i
BYD entró en el mercado automovilístico español con coches 100% eléctricos, pero el incremento de la demanda de motores híbridos ha provocado que el fabricante automovilístico ponga en el mercado el BYD Seal U DM-i.
La versión más alta de la gama cuenta con un par de motores electrificados, uno de 204 CV y otro de 163 CV. Todo ello se complementa con un motor que funciona con gasolina de 131 CV. Su potencia máxima es de 324 CV. La autonomía en conjunto es de 870 km y costará 36.990 euros.
Lo último en Motor
-
Kia espera crecer en España y eleva su previsión de ventas un 5% hasta los 60.000 vehículos en 2025
-
Número de bastidor de un coche: cómo comprobarlo, dónde está y qué significa
-
Están multando con 500 €: la maniobra que jamás debes hacer con tu coche
-
La razón por la que tu coche chirría cuando pisas el freno
-
Las ventas de coches crecen un 5% en enero de 2025 hasta las 72.322 unidades
Últimas noticias
-
Sorpresa en tu nómina de febrero: ya es oficial el cambio que vas a notar
-
IKEA tiene el mejor sistema para organizar todos tus pañuelos sin ocupar espacio
-
El Atlético llegará al derbi subido en una nube
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 5 de febrero de 2025?
-
Soy veterinario y ésta es la raza de perro que jamás tendría en casa: son monísimos pero muy difíciles