Las marcas chinas se suman a la patronal del automóvil y ya ocupan casi el 20% de los asociados
Ebro ha anunciado su asociación a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha anunciado la adhesión de Ebro como nuevo miembro, con lo que ya son ocho las marcas chinas en la patronal, lo que representa cerca del 20% del total. El fabricante automovilístico ha iniciado la comercialización de sus vehículos este mes de diciembre, con los modelos s700 y s800, a los que se sumarán dos más con la llegada del nuevo año y con los que marca espera superar las 25.000 unidades matriculadas en España en su primer mes de vida.
En concreto, la patronal cuenta con 61 fabricantes de turismos, todoterrenos, vehículos comerciales e industriales asociados, de los cuales ocho son marcas chinas o con capital procedente del país asiático, lo que ya ocupa casi el 20% del total de los miembros de la asociación. Este es el caso de Ebro, fruto de la joint venture entre EV Motors y el gigante chino Chery; BYD; DFSK; Maxus; MG; Omoda; Jaecco y Leapmotor; resultante de la asociación estratégica entre Stellantis y la compañía asiática.
Esta adhesión de las marcas chinas a la patronal de los fabricantes de coches refleja el interés de las compañías por el mercado español, en el que ya ocupan cerca del 5% de las ventas total. Una cifra que podría alcanzar el 10% de la cuota de mercado con la entrada del nuevo año, con el desembarco de nuevas firma y el aumento de la confianza del consumidor por los coches made in China, con una elevada calidad-precio y una gama electrificada asequible.
Marcas chinas en la patronal
Con la incorporación de esta «icónica e histórica marca española» ya son 61 firmas automovilísticas las que forman parte de la asociación, «lo que la consolida como la principal voz de las marcas de automoción ante las administraciones públicas y la sociedad en España», ha señalado la patronal.
Además, Anfac destaca que la adhesión a la asociación se produce apenas unas semanas después de que Ebro pusiera en marcha de nuevo la fabricación de vehículos en las antiguas instalaciones de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, gracias a su acuerdo de colaboración con la compañía china Chery.
Así, el fabricante español «vuelve a renacer con fuerza como marca de automóviles, con el objetivo de convertirse en un referente de la tecnología híbrida y de la transición hacia la movilidad eléctrica, y dejando atrás su pasado como fabricante de camiones, autobuses y tractores», subrayan desde Anfac.
El director general de Anfac, José López-Tafall, ha indicado que la automoción española «está en un momento de transformación decisivo», no solo desde un aspecto tecnológico, sino también industrial. «La incorporación de Ebro, una marca de origen español y con más de 70 años de historia, supone una gran noticia, además de ser un ejemplo de compañía que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, pasando de producir tractores, autobuses y camiones, a vehículos híbridos para convertirse también en referentes en innovación eléctrica y sostenible», ha añadido.
Por su parte, el presidente de Ebro, Pedro Calef, explica que la incorporación de Ebro a Anfac, «es un paso más que refuerza nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración dentro de la industria automovilística nacional».
Lo último en Motor
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025
-
Deià ya aplica cortes de agua en algunas zonas del pueblo para hacer frente a la sequía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla