Mansory le quita todo el glamur al Bentley Bentayga de un plumazo
Damos por hecho que si te compras un Bentley Bentayga cumplirás dos premisas. Una, tienes mucho dinero en el banco. Dos, eres un tipo elegante. Es por ello que no nos cuadra mucho la preparación que Mansory nos presenta sobre el SUV más rápido del planeta. Por lo primero no será, pero lo segundo desaparece de un plumazo con todos los cambios que se han realizado.
Vaya por delante que si te olvidas de que estás delante de todo un Bentley, el todocamino de Mansory es espectacular. Pero no, es un Bentayga, y los preparadores deberían tenerlo en cuenta. No todos los coches aceptan del mismo grado la musculatura por doquier. Estamos ante uno de esos casos, donde las enormes llantas de curioso diseño, el capó de fibra de carbono y unos paragolpes de nuevo diseño con grandes tomas de aire destrozan por completo las intenciones del vehículo original. Además, por si todo esto no te ha parecido suficiente, también puedes llevarte las manos a la cabeza con una zaga donde el alerón y el difusor de aire provocarán más de un llanto.
En el interior los cambios son de menor calado, pero Mansory también ha querido dejar su cuestionable sello con un nuevo aro para el volante realmente llamativo, una nueva tapicería para los asientos y para el suelo del coche y unas nuevas alfombrillas cosidas a mano. De nuevo tenemos ante nosotros un toque algo ‘macarra’ que hace más mal que bien al SUV británico.
Por suerte, no todo van a ser críticas, y es que Mansory también ha desplegado todo su arte en lo que al motor se refiere. De hecho, si un servidor pudiese, encargaría la transformación mecánica y santas pascuas. El 6 litros TSI de 12 cilindros eleva su potencia hasta los 701 CV gracias a una serie de retoques electrónicos, que son también los responsables de que el par máximo se eleve hasta unos impresionantes 1.050 Nm. El preparador solamente ha confirmado que la velocidad punta de su creación es de 311 km/h, aunque suponemos que el extra de potencia y el ahorro de peso que supone la utilización de fibra de carbono habrá traído consigo también una mejora en la aceleración de 0 a 100km/h, que la variante convencional del vehículo la consigue en 3,8 segundos.
Lo último en Motor
-
Los expertos alertan sobre el peligro que ocultan los lavaderos de coches y casi nadie conoce
-
Deportividad, diseño y eficiencia: así es la gama electrificada de CUPRA que conquista el mercado español
-
Adiós para siempre al triángulo en las carreteras: Allianz hace una obra de arte para darle una bonita despedida
-
Merece la pena cambiar la caja de cambios: cuánto cuesta y cuánto se tarda
-
Opel exhibe más de 150 años de historia a través de 25 piezas icónicas: sólo se puede ver en esta ciudad
Últimas noticias
-
Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política contra las autonomías»
-
El fiscal Stampa denuncia que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» y «caiga quien caiga» el ‘caso Begoña’
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Barcelona vs Olympiacos en directo: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo hoy
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares