El informe de la DGT que podría cambiarlo todo con tu seguro: es gratis y lo puedes pedir así
El informe DGT del conductor tiene una información completa y de utilidad.
Desde la Dirección General de Tráfico han habilitado un informe nuevo, en el que se habla de la trayectoria de los conductores. Con esta funcionalidad nueva será posible justificar nuestro historial como conductor.
Es posible que hayas oído hablar o leer algo sobre los famosos informes de tráfico Hablamos de una clase de documentos que la DGT pone a nuestro alcance y con los que es posible saber nuestra trayectoria y el historial del vehículo que nos pertenezca o en el que tengamos interés.
Los informes de la DGT disponen de muchos datos
En estos informes de la DGT, se pueden consultar muchos datos, caso de la identidad del titular o titulares del vehículo, el historial que ha tenido de propietarios, las características técnicas y los kilómetros que se han registrado en las ITV a las que fue sometido. El nuevo informe no es sobre el vehículo o las personas, es un informe de conductores.
Conoce más sobre un nuevo informe de la DGT que afecta a los conductores
En la Dirección General de Tráfico lo que han hecho ha sido activar una nueva clase de informe que lo que hace es recoger la trayectoria de toda persona física en la última década como conductor.
Sería, por así decirlo, una especie de vida laboral, pero que se centrará más concretamente en la labor de conducir y que puede ser de utilidad si queremos presentar un justificante laboral en el caso de que queramos justificar que tenemos algunas aptitudes especiales en el campo de la conducción.
Un informe que es gratuito
Estamos ante un informe que es gratis y donde cualquier persona puede tener acceso al informe de carácter personal de forma virtual.
Solo hay que entrar a la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico. Como es normal. Es preciso disponer de conexión a Internet y contar con el método de identificación personal, caso de la Cl@ve PIN.
De igual forma podemos solicitar mediante la app MiDGT, tanto en los dispositivos Android como en los que usen iOS.
En la documentación que facilitemos se va a incluir la identificación del conductor, así como un historial donde estarán ahí reflejados las autorizaciones, así como las expediciones, duplicados o incluso la renovación de los permisos de conducción, con los que están en vigor y la fecha de los mismos.
Igualmente, en este informe se incluirá también un dato tan importante como el saldo de puntos del carnet de conducir que tenemos, el cual puede ser de como máximo 15 puntos.
Conclusiones
Lo cierto es que este nuevo informe de la DGT creemos que puede ser de gran interés para muchos conductores en determinadas circunstancias, pues es una manera de tener claro todo sobre nuestro propio historial como conductor.
Debemos irnos acostumbrando a este tipo de informes y al acceso mediante Internet a estos datos, puesto que además se aceleran muchos trámites y no tenemos que estar llamando o esperando colas en tráfico, que según donde residamos, pueden ser esperas muy largas.
Temas:
- Motor
Lo último en DGT
-
La DGT lo confirma: la multa que te van a poner si no llevas esto en tu coche a partir del 1 de enero
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
La DGT lo confirma: estas señales acaban de llegar a España y éste es su significado
-
Multas de hasta 3.000 € si te falta esto en el coche: la Guardia Civil lanza la ‘Operación Guantera’
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de García Ortiz hoy y los informes finales en el Supremo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Vodafone España culmina la toma del control de Finetwork
-
La UE cobrará tasas a paquetes de Shein o Temu de menos de 150 euros
-
“¿Qué nos está pasando?” Adicciones, falta de límites y de valores educativos, causas del repunte de la violencia entre los jóvenes