El informe de la DGT que podría cambiarlo todo con tu seguro: es gratis y lo puedes pedir así
El informe DGT del conductor tiene una información completa y de utilidad.
Desde la Dirección General de Tráfico han habilitado un informe nuevo, en el que se habla de la trayectoria de los conductores. Con esta funcionalidad nueva será posible justificar nuestro historial como conductor.
Es posible que hayas oído hablar o leer algo sobre los famosos informes de tráfico Hablamos de una clase de documentos que la DGT pone a nuestro alcance y con los que es posible saber nuestra trayectoria y el historial del vehículo que nos pertenezca o en el que tengamos interés.
Los informes de la DGT disponen de muchos datos
En estos informes de la DGT, se pueden consultar muchos datos, caso de la identidad del titular o titulares del vehículo, el historial que ha tenido de propietarios, las características técnicas y los kilómetros que se han registrado en las ITV a las que fue sometido. El nuevo informe no es sobre el vehículo o las personas, es un informe de conductores.
Conoce más sobre un nuevo informe de la DGT que afecta a los conductores
En la Dirección General de Tráfico lo que han hecho ha sido activar una nueva clase de informe que lo que hace es recoger la trayectoria de toda persona física en la última década como conductor.
Sería, por así decirlo, una especie de vida laboral, pero que se centrará más concretamente en la labor de conducir y que puede ser de utilidad si queremos presentar un justificante laboral en el caso de que queramos justificar que tenemos algunas aptitudes especiales en el campo de la conducción.
Un informe que es gratuito
Estamos ante un informe que es gratis y donde cualquier persona puede tener acceso al informe de carácter personal de forma virtual.
Solo hay que entrar a la Sede Electrónica de la Dirección General de Tráfico. Como es normal. Es preciso disponer de conexión a Internet y contar con el método de identificación personal, caso de la Cl@ve PIN.
De igual forma podemos solicitar mediante la app MiDGT, tanto en los dispositivos Android como en los que usen iOS.
En la documentación que facilitemos se va a incluir la identificación del conductor, así como un historial donde estarán ahí reflejados las autorizaciones, así como las expediciones, duplicados o incluso la renovación de los permisos de conducción, con los que están en vigor y la fecha de los mismos.
Igualmente, en este informe se incluirá también un dato tan importante como el saldo de puntos del carnet de conducir que tenemos, el cual puede ser de como máximo 15 puntos.
Conclusiones
Lo cierto es que este nuevo informe de la DGT creemos que puede ser de gran interés para muchos conductores en determinadas circunstancias, pues es una manera de tener claro todo sobre nuestro propio historial como conductor.
Debemos irnos acostumbrando a este tipo de informes y al acceso mediante Internet a estos datos, puesto que además se aceleran muchos trámites y no tenemos que estar llamando o esperando colas en tráfico, que según donde residamos, pueden ser esperas muy largas.
Temas:
- Motor
Lo último en DGT
-
El error que todos cometemos con los intermitentes: la DGT lo dice muy claro
-
La línea roja que llega a las carreteras de España y lo cambia todo: la DGT lo hace oficial
-
3 señales que acaban de llegar a las carreteras de España y nadie conoce: la DGT lo explica todo
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola