Hyundai IONIQ: sus tres caras estarán en Ginebra
Del Hyundai IONIQ os hemos hablado alguna vez ya. Recapitulando, debes saber que estamos ante un vehículo que puede tildarse de histórico, porque será el primero de siempre con este tipo de tecnología que partiendo de una misma plataforma nos ofrezca tres variantes diferentes: híbrida, híbrida enchufable y eléctrica. Todas y cada una de ellas, por cierto, las veremos en el Salón de Ginebra.
Tanto el IONIQ híbrido, como el IONIQ híbrido enchufable disponen en lo que a la parte térmica se refiere del nuevo motor Kappa 1.6 GDI, de gasolina, inyección directa y cuatro cilindros que desarrolla 105 CV de potencia y 147 Nm de par máximo. Éste se combina con un cambio automático de doble embrague de seis velocidades.
En cuanto a la parte eléctrica de ambos vehículos, el IONIQ híbrido cuenta con un propulsor que proporciona 43,5 CV con un par máximo de 170 Nm. Éste se alimenta a través de una batería de polímero de iones de litio con capacidad de 1,56 kWh, situada bajo los asientos traseros. Al funcionar junto con el propulsor de combustión 1.6 GDI, el IONIQ hibrido ofrece una potencia máxima de 141 CV y hasta 265 Nm de par, lo que le permite acelerar hasta alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h homologando unas emisiones de solo 79 g/km de CO2.
En el caso del Hyundai IONIQ híbrido enchufable, dispondremos de aproximadamente 50 kilómetros de conducción totalmente eléctrica gracias a una batería de iones de litio de 8,9 kWh. Este motor eléctrico tiene una potencia de 61 CV que, asociados al motor Kappa 1.6 GDI de cuatro cilindros, consiguen dejar el nivel de emisiones de CO2 en tan solo 32 g/km.
Por último tenemos el Hyundai IONIQ eléctrico, que dispone de una potente batería de 28 kWh desarrollada para ofrecer 250 kilómetros de autonomía. El par máximo es de 295 Nm, y es entregado por un motor eléctrico cuya potencia máxima es de 120 CV, alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h por medio de una transmisión de una única relación.
En lo que a estética se refiere, el IONIQ híbrido y el híbrido enchufable cuentan con una serie de tonos azules que enfatizan elementos específicos del coche, tanto en el interior como en el exterior, mostrando un diseño unificado, mientras que el IONIQ eléctrico opta por un exclusivo tono cobre, inspirándose en este material como conductor de la electricidad.
La experiencia tecnológica del conductor será otro de los puntos clave del IONIQ. Ésta se completará a través de los sistemas de conectividad Android Auto, Apple Car Play y los servicios online de Tom Tom, incluida la posibilidad de carga inalámbrica para smartphones. La experiencia de conducción se hace más digital a través del cuadro de instrumentos, que cuenta con una práctica pantalla TFT de 7 pulgadas en el que se muestra toda la información que el conductor puede desear. Por otra parte, el paquete de seguridad de los IONIQ incluye el frenado autónomo de emergencia, alerta de salida del carril, detección de ángulos muertos, sistema de aviso de tráfico trasero y control de crucero inteligente. Todas las versiones de este vehículo cuentan con un coeficiente aerodinámico de 0,24, cifra que ayuda a optimizar la eficiencia de las mismas.
Lo último en Motor
-
Qué es el número VIN: significado, para qué sirve y cómo se lee
-
Esto es lo que nunca debes hacer con el aire acondicionado de tu coche: un mecánico advierte
-
La DGT manda un aviso importante por la maniobra que hacen en Europa y que en España casi nadie conoce
-
Estos han sido los mejores coches de junio: eléctricos, híbridos, diésel y gasolina
-
Renault lidera las ventas de coches en el primer semestre del año gracias a los modelos ‘made in Spain’
Últimas noticias
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»