Hyundai IONIQ: sus tres caras estarán en Ginebra
Del Hyundai IONIQ os hemos hablado alguna vez ya. Recapitulando, debes saber que estamos ante un vehículo que puede tildarse de histórico, porque será el primero de siempre con este tipo de tecnología que partiendo de una misma plataforma nos ofrezca tres variantes diferentes: híbrida, híbrida enchufable y eléctrica. Todas y cada una de ellas, por cierto, las veremos en el Salón de Ginebra.
Tanto el IONIQ híbrido, como el IONIQ híbrido enchufable disponen en lo que a la parte térmica se refiere del nuevo motor Kappa 1.6 GDI, de gasolina, inyección directa y cuatro cilindros que desarrolla 105 CV de potencia y 147 Nm de par máximo. Éste se combina con un cambio automático de doble embrague de seis velocidades.
En cuanto a la parte eléctrica de ambos vehículos, el IONIQ híbrido cuenta con un propulsor que proporciona 43,5 CV con un par máximo de 170 Nm. Éste se alimenta a través de una batería de polímero de iones de litio con capacidad de 1,56 kWh, situada bajo los asientos traseros. Al funcionar junto con el propulsor de combustión 1.6 GDI, el IONIQ hibrido ofrece una potencia máxima de 141 CV y hasta 265 Nm de par, lo que le permite acelerar hasta alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h homologando unas emisiones de solo 79 g/km de CO2.
En el caso del Hyundai IONIQ híbrido enchufable, dispondremos de aproximadamente 50 kilómetros de conducción totalmente eléctrica gracias a una batería de iones de litio de 8,9 kWh. Este motor eléctrico tiene una potencia de 61 CV que, asociados al motor Kappa 1.6 GDI de cuatro cilindros, consiguen dejar el nivel de emisiones de CO2 en tan solo 32 g/km.
Por último tenemos el Hyundai IONIQ eléctrico, que dispone de una potente batería de 28 kWh desarrollada para ofrecer 250 kilómetros de autonomía. El par máximo es de 295 Nm, y es entregado por un motor eléctrico cuya potencia máxima es de 120 CV, alcanzando una velocidad máxima de 160 km/h por medio de una transmisión de una única relación.
En lo que a estética se refiere, el IONIQ híbrido y el híbrido enchufable cuentan con una serie de tonos azules que enfatizan elementos específicos del coche, tanto en el interior como en el exterior, mostrando un diseño unificado, mientras que el IONIQ eléctrico opta por un exclusivo tono cobre, inspirándose en este material como conductor de la electricidad.
La experiencia tecnológica del conductor será otro de los puntos clave del IONIQ. Ésta se completará a través de los sistemas de conectividad Android Auto, Apple Car Play y los servicios online de Tom Tom, incluida la posibilidad de carga inalámbrica para smartphones. La experiencia de conducción se hace más digital a través del cuadro de instrumentos, que cuenta con una práctica pantalla TFT de 7 pulgadas en el que se muestra toda la información que el conductor puede desear. Por otra parte, el paquete de seguridad de los IONIQ incluye el frenado autónomo de emergencia, alerta de salida del carril, detección de ángulos muertos, sistema de aviso de tráfico trasero y control de crucero inteligente. Todas las versiones de este vehículo cuentan con un coeficiente aerodinámico de 0,24, cifra que ayuda a optimizar la eficiencia de las mismas.
Lo último en Motor
-
Bruselas estudia cancelar las ayudas a marcas de coches chinas para la instalación de fábricas en Europa
-
Lo has visto y no sabes qué es: este es el significado de los tapones verdes en la ruedas que muchos coches tienen
-
Si estás haciendo esto en tu vado haces mal, y el multazo que te puede caer te dejará helado
-
Cupra impulsa al Grupo Volkswagen en España: es la marca que más crece con un alza de las ventas del 30%
-
Buenas noticias para los que buscan coche: el Plan Auto 2030 te regala 7.000 euros
Últimas noticias
-
La iglesia románica de Artiés se abrió fuera de horario para que la visitaran Sánchez y Begoña
-
Un regalo envenenado: lo que pasa si renuncias a una herencia después de este día
-
Ferrer: «Antes nos matábamos por ir con España a la Davis y no me gusta que ahora eso haya cambiado»
-
Horario del GP de Las Vegas de F1: cuándo es y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis la carrera de Fórmula 1
-
Ni ingeniero ni piloto: éste es el trabajo que la IA nunca podrá sustituir, según Jeff Bezos