GTA Spano: un español entre los más grandes
Si eres español, debes estar orgulloso del GTA Spano, un súper deportivo creado en nuestro país que no tiene nada que envidiar a rivales de altura como el McLaren P1 o el Ferrari LaFerrari.
¿Y por qué está de nuevo de actualidad? Porque ha sido uno de los protagonistas de la octava edición de ‘Superdeportivos Cantabria’ una de las concentraciones nacionales con más solera en lo que a este tipo de coches se refiere. Se trata de la quinta vez que el GTA Spano acude a esta cita, aunque la primera que lo hace desde que el pasado mes de marzo se desvelase su nueva versión en el Salón de Ginebra. Vamos a verlo con detalle, y a sus rivales también.
GTA Spano, el súper deportivo español
Además de ser un prodigio tecnológico, el GTA Spano es uno de los coches más exclusivos del mundo, ya que solamente se vana producir 99 unidades al módico precio de 570.000 euros cada una. A cambio de esta espectacular cifra te llevas a casa un coche con un motor V10 Twin Turbo de 8 litros de cilindrada, que es capaz de desarrollar una potencia de 925 CV, siendo su par máximo de 1220 Nm.
Todas estas espectaculares cifras se traducen en una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,9 segundos y en una velocidad punta de 370 km/h. Casi nada.
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Tres muertos en Orense por intoxicación de monóxido de carbono durante el gran apagón
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSOE»
-
Portugal no cree a Sánchez y exige a la UE una auditoría independiente sobre el apagón
-
UNEF sobre el apagón: las fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente, fueron desconectadas