La gigafactoría de Stellantis con CATL suministrará a otras fábricas de coches eléctricos en España
La instalación tendra capacidad para suministrar baterías a cerca de un millón de coches
La gigafactoría de Stellantis en Zaragoza, fruto de la joint venture con CATL, suministrará a otras fábricas de coches 100% eléctricos en España, incluidas las instalaciones que tiene el grupo automovilístico en Vigo y Madrid, pudiéndose extender a otras marcas con las que la compañía china de tecnología ya trabaja. La planta podría alcanzar una capacidad de hasta 50 GWh, lo que se traduce en una producción capaz de suministrar energía eléctrica a un millón de vehículos al año. No obstante, esta cifra está sujeta a la evolución del mercado eléctrico en el Viejo Continente y al apoyo continuo de las autoridades en España y la Unión Europea.
Así lo han señalado fuentes del sector, en conversaciones con este diario, que han señalado que «desde la gigafactoría del Grupo Stellantis en Zaragoza se suministrarán baterías de litio hierro fosfato (LFP) a otras fábricas como las que tiene el grupo automovilístico en Vigo y Madrid, en las que ya se producen coches eléctricos de marcas como Opel, Citroën, Lancia y Peugeot». «Un suministro que se puede extender más allá de España o incluso del grupo», han añadido.
Stellantis y CATL firmaron un acuerdo en el mes de diciembre para invertir hasta 4.100 millones de euros para formar una joint venture que construirá una planta europea de baterías de litio hierro fosfato (LFP) a gran escala en Zaragoza. Diseñada para ser completamente neutra en carbono, la planta de baterías se implantará en varias fases y planes de inversión con el objetivo de iniciar la producción a finales de 2026.
La gigafactoría de Stellantis
Una instalación contará con cuatro líneas de producción que se desarrollaran en dos edificios, es decir, ocho en total, de las que se prevé usar seis para la producción de baterías para coches eléctricos, gracias a las que se prevé crear entre unos 3.000 y 3.500 puestos de trabajo, tanto de forma directa como de forma indirecta.
Las obras en fábrica se empezarán a efectuar a finales de este año para que la actividad en la factoría pueda arrancar a finales de 2026 y el ensamblaje de celdas se inicie con la entrada del 2028, año en el que se espera que Figueruelas ya cuente con la adjudicación de la plataforma STLA Small, al igual que Vigo.
Con la gigafactoría de Zaragoza, Stellantis busca impulsar su oferta de LFP, la mejor de su clase en Europa, lo que permitirá al fabricante de automóviles ofrecer más turismos, crossovers y SUV eléctricos de batería de alta calidad, con mayor autonomía y con un precio asequible en los segmentos B y C.
Premio para España
La planta de Zaragoza sería la tercera fábrica de CATL en Europa, que ya cuenta con instalaciones en Alemania y Hungría. Los subsidios, la historia de la industria del automóvil establecida en España, la energía verde y los costes laborales más bajos respaldaron la decisión de CATL de elegir España sobre otras ubicaciones europeas para su acuerdo con el Grupo Stellantis.
También ha ayudado la postura del Gobierno de Pedro Sánchez tanto en el listado Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) como en su posicionamiento sobre los aranceles al envío de coches 100% eléctricos procedentes de China, que se enfrentó a Italia y Francia, solicitando a la Comisión Europea (CE) la reconsideración de estas tasas para evitar una guerra comercial entre Bruselas y Pekín.
Un apoyo que se ha reiterado con la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría; y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a las instalaciones para celebrar la adjudicación a la factoría de Figueruelas.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»