Ferrari 488 Challenge, el nuevo amo de los circuitos
Las Finales Mundiales de Ferrari, que este año han tenido lugar en Daytona, han sido el escenario elegido para la presentación del nuevo Ferrari 488 Challenge, el sexto modelo protagonista del campeonato monomarca del Cavallino Rampante que en el 2017 cumplirá 25 años.
El Ferrari 488 Challenge es el primer modelo con motor turbo que compite en pista dentro del campeonato monomarca Ferrari, además del vehículo más potente en la historia del Challenge gracias a los 670 CV del V8 de 3,9 litros, evolución del que lleva el 488 GTB de calle.
Comparando el motor con el V8 del 488 GTB, el tren de potencia del 488 Challenge presenta un mapa específico optimizado para el rendimiento en modo Racing con un cambio de marchas más corto. La gestión de la curva de par fue “diseñada” de un modo específico para alcanzar, mediante la progresión de la aceleración longitudinal, el punto de cambio de macha más óptimo de la unidad de potencia. Todo ello con el objetivo de disfrutar al máximo las características de potencia del motor turbo. La transmisión F1 DCT dispone además de una nueva estrategia del cambio que permite al vehículo acelerar desde parado hasta al régimen máximo en cuarta marcha, en solo seis segundos. Entre las mejoras obtenidas se encuentra una reducción del peso total de la unidad de potencia.
En el apartado de dinámica del vehículo se estrena por primera vez en un vehículo Challenge el sistema de control SSC (Control de deslizamiento lateral) patentado por Ferrari e integrado en los sistemas de apoyo al Control de Tracción y Diferencial (Ediff3) para una mejor gestión de todas las fases de entrada, recorrido y salida de curva.
Para permitir a los pilotos del Challenge adaptarse al coche y a su propio estilo de conducción, las funciones de control del vehículo (tracción y frenada) son gestionadas ahora de modo independiente gracias a la presencia de tres controladores manuales. Uno está dedicado únicamente al control de la función de frenada mientras que los otros dos, ubicados a ambos lados del volante, están orientados al control de tracción y del diferencial electrónico.
El parachoques ha sido completamente proyectado con un divisor más pronunciado y un perfil para incrementar la carga aerodinámica y equilibrar así la carga posterior. Todo esto se traduce en una mejora del 7% en términos de eficiencia respecto al 458 Challenge EVO.
Finalmente destacar las tomas en los flancos traseros que hacen converger el flujo de aire con el objetivo de refrigerar los frenos traseros optimizando al mismo tiempo la carga aerodinámica mientras las tomas de aire del motor se posicionan en el lateral bajo el spoiler aprovechando la elevada presión generada en esta zona.
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas