F1: así es el calendario de 2016
Con el mundial 2015 en pleno apogeo y el debate acerca de los cambios de normas que se producirán en 2017, nos llega el primer calendario confirmado para la temporada que viene del mundial de Fórmula 1. Éste tendrá que refrendarse unos meses más tarde, pero nos sirve como referencia para ser conscientes de lo que nos espera.
Los cambios respecto al calendario de este 2015 son numerosos e importantes. El primero de ellos es el aumento del número de carreras. De las 19 de la temporada que estamos viviendo en estos momentos a las 21 del año que viene. Aún puede caerse algún Gran Premio, pero de no hacerlo estaríamos ante el campeonato más largo de la historia. Será además uno de los más comprimidos, ya que la competición dará comienzo más tarde de lo habitual. Será el día 3 de abril cuando se apaguen los semáforos en el Gran Premio de Australia. Con esto se evitarán los ‘molestos’ parones de 3 semanas que se dan en algunas fases de la temporada actualmente.
La FIA ha aprobado un calendario de 21 carreras para la temporada 2016, en el que destaca un Gran Premio de Europa que se celebrará en julio en Baku (Azerbaiyán). Este documento supone una reorganización ya que Rusia pasa a disputarse de octubre a abril y Malasia avanza hasta septiembre, después de que Sepang pidiera una fecha más tardía tras anunciar su renovación hasta 2018.
Las carreras que se añaden al calendario respecto a este año son el recuperado GP de Alemania, que se celebrará en Hockenheim, y el GP de Europa, que estrenará el circuito de Baku, en Azerbaijan. Además hay otras que cambian de fecha. El GP de Malasia pasa de ser la segunda carrera del año a ser la decimosexta, mientras que el GP de Rusia se celebrará a principios de temporada, justo antes del GP de España, el 15 de mayo.
Calendario de la Fórmula 1 de la temporada 2016
- 3 de abril – Gran Premio de Australia
- 10 de abril – Gran Premio de China
- 24 de abril – Gran Premio de Bahrein
- 1 de mayo – Gran Premio de Rusia
- 15 de mayo – Gran Premio de España
- 29 de mayo – Gran Premio de Mónaco
- 12 de junio – Gran Premio de Canadá
- 26 de junio – Gran Premio de Gran Bretaña
- 3 de julio – Gran Premio de Austria
- 17 de julio – Gran Premio de Europa
- 31 de julio – Gran Premio de Alemania
- 7 de agosto – Gran Premio de Hungría
- 28 agosto – Gran Premio de Bélgica
- 4 de septiembre – Gran Premio de Italia
- 18 de septiembre – Gran Premio de Singapur
- 25 de septiembre – Gran Premio de Malasia
- 9 de octubre – Gran Premio de Japón
- 23 de octubre – Gran Premio de EE.UU.
- 30 de octubre – Gran Premio de México
- 13 de noviembre – Gran Premio de Brasil
- 27 de noviembre – Gran Premio de Abu Dhabi
Lo último en Motor
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma