F1: así es el calendario de 2016
Con el mundial 2015 en pleno apogeo y el debate acerca de los cambios de normas que se producirán en 2017, nos llega el primer calendario confirmado para la temporada que viene del mundial de Fórmula 1. Éste tendrá que refrendarse unos meses más tarde, pero nos sirve como referencia para ser conscientes de lo que nos espera.
Los cambios respecto al calendario de este 2015 son numerosos e importantes. El primero de ellos es el aumento del número de carreras. De las 19 de la temporada que estamos viviendo en estos momentos a las 21 del año que viene. Aún puede caerse algún Gran Premio, pero de no hacerlo estaríamos ante el campeonato más largo de la historia. Será además uno de los más comprimidos, ya que la competición dará comienzo más tarde de lo habitual. Será el día 3 de abril cuando se apaguen los semáforos en el Gran Premio de Australia. Con esto se evitarán los ‘molestos’ parones de 3 semanas que se dan en algunas fases de la temporada actualmente.
La FIA ha aprobado un calendario de 21 carreras para la temporada 2016, en el que destaca un Gran Premio de Europa que se celebrará en julio en Baku (Azerbaiyán). Este documento supone una reorganización ya que Rusia pasa a disputarse de octubre a abril y Malasia avanza hasta septiembre, después de que Sepang pidiera una fecha más tardía tras anunciar su renovación hasta 2018.
Las carreras que se añaden al calendario respecto a este año son el recuperado GP de Alemania, que se celebrará en Hockenheim, y el GP de Europa, que estrenará el circuito de Baku, en Azerbaijan. Además hay otras que cambian de fecha. El GP de Malasia pasa de ser la segunda carrera del año a ser la decimosexta, mientras que el GP de Rusia se celebrará a principios de temporada, justo antes del GP de España, el 15 de mayo.
Calendario de la Fórmula 1 de la temporada 2016
- 3 de abril – Gran Premio de Australia
- 10 de abril – Gran Premio de China
- 24 de abril – Gran Premio de Bahrein
- 1 de mayo – Gran Premio de Rusia
- 15 de mayo – Gran Premio de España
- 29 de mayo – Gran Premio de Mónaco
- 12 de junio – Gran Premio de Canadá
- 26 de junio – Gran Premio de Gran Bretaña
- 3 de julio – Gran Premio de Austria
- 17 de julio – Gran Premio de Europa
- 31 de julio – Gran Premio de Alemania
- 7 de agosto – Gran Premio de Hungría
- 28 agosto – Gran Premio de Bélgica
- 4 de septiembre – Gran Premio de Italia
- 18 de septiembre – Gran Premio de Singapur
- 25 de septiembre – Gran Premio de Malasia
- 9 de octubre – Gran Premio de Japón
- 23 de octubre – Gran Premio de EE.UU.
- 30 de octubre – Gran Premio de México
- 13 de noviembre – Gran Premio de Brasil
- 27 de noviembre – Gran Premio de Abu Dhabi
Lo último en Motor
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho