Euro NCAP, 20 años de accidentes que salvan vidas
Pocos son los coches que pasan por las pruebas de choque de Euro NCAP sin convertirse en noticia. Este organismo europeo de seguridad en los automóviles ha pasado a ser un referente a la hora de testar el comportamiento de un determinado modelo en un accidente y también para muchos conductores que analizan los resultados obtenidos antes de adquirir un coche nuevo.
Pero, ¿por qué es noticia Euro NCAP en estos momentos? Precisamente porque este programa europeo de evaluación de la seguridad celebra su veinte cumpleaños. Dos décadas en las que ha realizado más de 1.800 colisiones controladas con vehículos como protagonistas y se calcula ha salvado alrededor de 78.000 vidas en accidentes gracias a sus conclusiones.
Hoy en día es raro el modelo puesto a prueba que no obtiene la máxima calificación de cinco estrellas, pero debes saber que esto no fue siempre así. En 1997, cuando se realizaron los primeros test de choque, se evidenciaron claros fallos de seguridad en buena parte de los coches analizados, más tarde solventados por la mayoría de marcas minimizando así las consecuencias en caso de accidente.
Así ha evolucionado la seguridad en los coches
Para que te hagas una idea de la evolución en materia de seguridad desde entonces. Modelos tan populares y seguros en la actualidad como el Ford Fiesta o el Volkswagen Polo obtuvieron tres estrellas en la calificación general de Euro NCAP. Pero es que otros como el Fiat Punto, Nissan Micra, Opel Corsa y Renault Clio no superaron las dos estrellas en seguridad. El modelo estrella por entonces en Reino Unido, el Rover 100, no pasó de una estrella de calificación.
Para tener una visión global de cómo ha evolucionado la seguridad en los vehículos, Euro NCAP ha simulado un accidente entre precisamente el Rover 100 de finales de los noventa y un Honda Jazz comercializado en la actualidad. El resultado es de lo más llamativo y mientras el habitáculo del Honda Jazz apenas se ve perjudicado, el del Rover 100 se deforma en lo que hubiera supuesto un riesgo tremendo para sus ocupantes.
«Veinte años después, nueve de cada diez coches vendidos en el mercado europeo poseen la calificación Euro NCAP y la industria automovilística apoya activamente el desarrollo de nuevas exigencias para los más altos estándares de seguridad», explican desde Euro NCAP.
Lo último en Motor
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
-
Si tu coche chirría cuando frenas tienes un problema: un mecánico avisa de que no es por las pastillas de freno
-
Qué es la suspensión de un coche partes, para que sirve y cuánto cuesta cambiarla
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero