Euro NCAP, 20 años de accidentes que salvan vidas
Pocos son los coches que pasan por las pruebas de choque de Euro NCAP sin convertirse en noticia. Este organismo europeo de seguridad en los automóviles ha pasado a ser un referente a la hora de testar el comportamiento de un determinado modelo en un accidente y también para muchos conductores que analizan los resultados obtenidos antes de adquirir un coche nuevo.
Pero, ¿por qué es noticia Euro NCAP en estos momentos? Precisamente porque este programa europeo de evaluación de la seguridad celebra su veinte cumpleaños. Dos décadas en las que ha realizado más de 1.800 colisiones controladas con vehículos como protagonistas y se calcula ha salvado alrededor de 78.000 vidas en accidentes gracias a sus conclusiones.
Hoy en día es raro el modelo puesto a prueba que no obtiene la máxima calificación de cinco estrellas, pero debes saber que esto no fue siempre así. En 1997, cuando se realizaron los primeros test de choque, se evidenciaron claros fallos de seguridad en buena parte de los coches analizados, más tarde solventados por la mayoría de marcas minimizando así las consecuencias en caso de accidente.
Así ha evolucionado la seguridad en los coches
Para que te hagas una idea de la evolución en materia de seguridad desde entonces. Modelos tan populares y seguros en la actualidad como el Ford Fiesta o el Volkswagen Polo obtuvieron tres estrellas en la calificación general de Euro NCAP. Pero es que otros como el Fiat Punto, Nissan Micra, Opel Corsa y Renault Clio no superaron las dos estrellas en seguridad. El modelo estrella por entonces en Reino Unido, el Rover 100, no pasó de una estrella de calificación.
Para tener una visión global de cómo ha evolucionado la seguridad en los vehículos, Euro NCAP ha simulado un accidente entre precisamente el Rover 100 de finales de los noventa y un Honda Jazz comercializado en la actualidad. El resultado es de lo más llamativo y mientras el habitáculo del Honda Jazz apenas se ve perjudicado, el del Rover 100 se deforma en lo que hubiera supuesto un riesgo tremendo para sus ocupantes.
«Veinte años después, nueve de cada diez coches vendidos en el mercado europeo poseen la calificación Euro NCAP y la industria automovilística apoya activamente el desarrollo de nuevas exigencias para los más altos estándares de seguridad», explican desde Euro NCAP.
Lo último en Motor
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
-
La alerta de la OCU con poner esto en tu coche que llevan millones de conductores: la multa es gorda
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025