Un estudio lo confirma: el peligro de que un coche haya tenido un solo dueño
Que un coche haya tenido tan sólo un dueño puede no ser del todo bueno. Te contamos por qué.
Un tema que suele preocupar bastante a las autoridades es la edad media que tiene el parque automovilístico en nuestro país. Según dice la ANFAC, la media es de 14 años, una de las más elevadas de la Unión Europea.
Un solo dueño del vehículo
En un análisis que realizaron en Carfax, se analizó la situación en Polonia y Suecia, de tal forma que se detectó que el 43% de los utilitarios en España han contado con 3 o 4 dueños.
Esta cifra es bastante reducida si se compara con Polonia, donde el 75% de los coches tuvieron del orden de 2 a 4 años, y por encima de manera más ligera de Suecia, donde un 42% de los automóviles han tenido de 2 a 4 años.
Un aspecto importante que conviene valorar, es que España tiene un 18% de los coches que pasaron por manos de cinco o más propietarios.
De igual forma, los coches más nuevos en nuestro país, que tienen unas edades que van de los 0 a los 5 años, cuentan con más cantidad de dueños en la compraventa de coches, puesto que son modelos nuevos y que son más interesantes de comprar.
Una de las razones que pueden dejar más claro este fenómeno es la durabilidad de los vehículos que se venden en nuestro país, lo caros que son los coches nuevos y la tendencia culturas de los españoles a poder conservar los vehículos por más tiempo y en unas condiciones bastante mejores.
Pensemos que el estudio deja claro que solo un 8% de los coches que tienen un solo vehículo suponer riesgo alguno para la seguridad en la carretera.
¿Cuáles son los riesgos para la seguridad vial?
Hay que pensar que nos gusta mucho en España conservar los automóviles, lo que supone que los coches no disponen de los últimos avances en tecnología y seguridad.
Todo ello que del orden de un 21,4% de los utilitarios que estén en un abanico de edad que puede ir de los 10 a los 15 años son un serio riesgo para la seguridad vial.
¿Cuáles son los coches favoritos en España?
En este análisis de Carfax, se revelaron las marcas y modelos que más gustan a los españoles, después de haber analizado los cuatro millones y medio de vehículos.
En este sentido, los coches favoritos, son modelos que son más icónicos lo que han hecho es definir la movilidad en estos últimos años, donde hay una presencia mucho más dominante.
- Seat Ibiza
- Volkswagen Golf
- Ford Focus
- Renault Megane
- Seat León
- Renault Clio
- Opel Astra
- Opel Corsa
- Citroën C3
- Volkswagen Polo
Hay otros países de los que hemos hablado antes, como Polonia y Suecia, donde el Astra de Opel es el líder y le siguen el Golf y el Passat.
En el caso de Suecia, optan por sus marcas, con Volvo entre los modelos predilectos, pues el líder es el Volvo V70, Volkswagen Golf y Volvo V60.
Conclusiones
Veremos qué ocurrirá estos próximos años con la irrupción exitosa de los SUV, pues seguro que nuevos modelos van a ocupar las primeras plazas.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
Adiós al carnet de conducir: las personas que podrían perderlo según la DGT
-
¿Qué es el guardapolvo de un coche, para qué sirve y cuánto cuesta cambiarlo?
-
Vas a perder un dineral: el error al echar gasolina que te costará una multa
-
La china Farizon abre la puerta a instalar una fábrica en Europa para fabricar vehículos comerciales
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas