Esto es lo que le va a pasar a tu coche si lo dejas muchos días aparcado en el mismo sitio
Hay que tener cuidado con el aparcamiento en las ciudades.
Los traslados forzosos de los coches en grúa suelen ser bastante molestos. Además de suponer un contratiempo, ello va a implicar una serie de trámites, costes y pérdidas de tiempo.
El solo hecho de esa incertidumbre sobre las razones del remolque y que haya que buscar una serie de soluciones rápidas, generan bastante estrés.
Depender del vehículo para movernos día a día hace que la situación empeore. Hablamos de una serie de gastos extra y a veces lo que hace es interrumpir los planes.
Los procesos de recuperación y los trámites que hay que realizar hacen que ello sea aún más incómodo.
Hablamos de que la grúa es todo un contratiempo, que lo que hace es alterar la rutina y causar una serie de molestias para el dueño del vehículo. ¿Cuántos días puedes dejarlo aparcado sin moverlo del sitio y que no se lo lleve la grúa? Te lo contamos a lo largo de este artículo.
Las complicaciones de aparcar el coche en las grandes ciudades españolas
El estacionamiento en las ciudades más importantes de España es todo un desafío, poco espacio, gran demanda y restricciones importantes para poder encontrar sitios disponibles.
Los grandes precios de los aparcamientos y limitaciones de tiempo en áreas urbanas hacen que la situación sea aún más compleja.
La competencia por plazas libres y el tener que circular por perímetros largos para poder estacionar lo que hacen es afectar al tiempo y la comodidad.
Hablamos de que estas ciudades pasa a ser un obstáculo en nuestro día a día, pues demanda estrategias a nivel creativo para encontrar un buen sitio, afectando a la movilidad y para poder planear dichas actividades en las zonas urbanas que tienen más congestión.
Este año que viene, las ZBE van a activarse en los municipios de más de 50.000 habitantes. Unas áreas restringidas que complicarán más el estacionamiento, limitando el acceso a los vehículos contaminantes.
Al disponer de menos espacio para el estacionamiento, se va a intensificar la competencia por las plazas, de tal forma que se generarán una serie de desafíos extras para las personas que conducen.
La medida, aunque busca la reducción de la contaminación, puede complicar la movilidad y el buscar aparcamiento en estas zonas urbanas.
Aunque dejar el coche estacionado una serie de días suponga una estrategia, con frecuencia hace que acabe en el traslado del coche en una grúa.
Cada ayuntamiento cuenta con su propia regulación
Son muchas las regulaciones de los ayuntamientos que van a prohibir el estacionamiento prolongado en zonas específicas, pudiendo conllevar multas y remolques.
La acción lo que ayuda es a mantener la fluidez vial y a que se garantice la rotación de las plazas, algo que puede ser bastante costoso y que genere inconvenientes para los dueños a los que se deban remover los vehículos porque exceda el tiempo que se permita en la ubicación.
Los traslados del coche por a grúa pueden hacer que sea un verdadero problema. No solo un gasto inesperado, hay trámites burocráticos y se pierde tiempo.
La recuperación del vehículo precisa del pago de multas, algo que a veces tiene un procedimiento de lo más complicado.
El tiempo que pasa antes de que la grúa se vaya a llevar tu vehículo variará dependiendo de la ciudad en la que vivas. En este sentido, tanto la regulación municipal como las políticas de control de estacionamiento son diferentes, de tal forma que van a determinar el periodo de tolerancia para el estacionamiento prolongado.
En el caso de Madrid, son cinco días hábiles antes de que pueda retirar la grúa el vehículo.
La normativa da un margen para este estacionamiento prolongado antes de que se tomen medidas más drásticas.
El caso es que es importante que se cumpla con las regulaciones de estacionamiento para evitar el traslado del coche.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
El atasco más largo de la historia duró 10 días: esto fue lo que pasó
-
Stephan Larsson (Polestar): «Es una ventaja mantener los objetivos de electrificación, no como el resto»
-
Llegan las matrículas rosas a partir de este día: para que sirven y quién tiene que utilizarlas
-
Esta es la nueva señal de la DGT que tienes que conocer ya para evitar multas
-
Los proveedores de automoción en España alertan de un desplome de la facturación 825 millones
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh, en directo | Cómo comprarlas y última hora de la gira
-
Ni Francia ni Italia: éste es el país de Europa en el que las mujeres no consiguen encontrar pareja
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Cae la banda que repartía droga en coches y patinetes por Palma: su líder salió huyendo por los tejados