Eduardo Dívar, director general de Kia: «El 12% de nuestras ventas serán de coches eléctricos en 2025»
El fabricante automovilístico ha lanzado un nuevo modelo 100% eléctrico con autonomía de hasta 625 km
Kia prevé cerrar el año con una cuota de mercado de eléctricos del 12%, al matricular entre 6.500 y 7.000 unidades con este tipo de motorizaciones en 2025. Unas cifras que para el fabricante automovilístico coreano suponen superar la media del mercado que, si continúa creciendo como hasta la fecha, podría cerrar el año ocupando el 10% de las ventas totales, a pesar del fin de las ayudas para la compra de coches eléctricos en nueve comunidades autónomas.
Así lo ha confirmado Eduardo Dívar, director general de Kia España, en la presentación del nuevo Kia EV4, a la que ha asistido este diario, que ha señalado que aumentará sus ventas de coches propulsados por este tipo de motorizaciones ante la llegada de nuevos modelos.
«El 12% de nuestras ventas serán de coches eléctricos en 2025, esto es, entre unas 6.500 y unas 7.000 unidades matriculadas con este tipo de motores con el Kia EV3 como modelo más vendido, del que estamos registrando unas 500 operaciones comerciales al mes», ha confirmado el director general de Kia España a OKDIARIO.
Respecto al mercado total, Dívar ha destacado el aumento de las ventas de coches eléctricos respecto al mismo periodo del año anterior, aunque ha insistido en la necesidad de nuevas ayudas para incentivar la demanda en 2026 y ha advertido de una reducción de las previsiones a cierre de año tras el fin de los fondos del plan Moves III en algunas comunidades autónomas, como es el caso de Madrid, Cataluña o Galicia.
Kia lanza nuevos eléctricos al mercado
El último lanzamiento eléctrico del fabricante automovilístico surcoreano ha sido el nuevo Kia EV4. La primera berlina de cinco puertas totalmente eléctrica fabricada en la planta que tiene la marca en Europa -Žilina (Eslovaquia)- que se ofrece desde un precio de 26.400 euros con descuentos incluidos.
La versión de largo alcance está propulsada por una batería de 81,4 kWh que se puede cargar del 10 al 80% en 31 minutos y ofrece una autonomía de hasta 625 km (WLTP). Los clientes pueden optar por una batería estándar de 58,3 kWh, que pasa del 10 al 80 % en solo 29 minutos. Ambas opciones alimentan un motor delantero de 150 kW, lo que permite al EV4 acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,7 segundos (7,4 segundos con la batería estándar) y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h.
El EV4 de cinco puertas se une a la versión Fastback que se fabrica en la planta EVO de Kia en Gwangmyeong, Corea. Esa versión dispone las mismas dos baterías y el mismo motor que la europea, lo que le permite alcanzar una autonomía máxima de hasta 632 km (WLTP). Ambas variantes del EV4 están equipadas con la función de carga de dispositivos externos (V2L) y la tecnología de intercambio de energía (V2G).
El EV4 con portón trasero destaca por su agilidad y carácter deportivo, con su luneta trasera inclinada, sus proporciones alargadas y sus luces traseras amplias. Su atrevida parrilla EV Tiger Face, sus faros verticales y su iluminación Star Map le confieren un aspecto futurista. Por su parte, el EV4 Fastback es elegante y refinado, con una silueta de cola larga y un diseño trasero minimalista que enfatiza la elegancia y la eficiencia aerodinámica.
En el interior, el habitáculo combina comodidad con funcionalidad de alta tecnología: una interfaz flotante, volantes asimétricos de dos o tres radios, una combinación intuitiva de pantallas táctiles y controles físicos con retroalimentación háptica, así como iluminación ambiental personalizable, crean un entorno futurista y acogedor. La arquitectura optimizada de los asientos mejora aún más la flexibilidad y la comodidad.
Además, el nuevo modelo de Kia incorpora planificador avanzado de rutas para vehículos eléctricos, con información en vivo de cargadores disponibles, rutas más óptimas o el momento idóneo para el precalentamiento automático de la batería. El EV4 incluye Digital Key 2, con la que los usuarios pueden desbloquear el vehículo mediante un smartphone o smartwatch compatible, en lugar de las llaves convencionales. Esta llave digital de Kia también sirve para compartir el acceso remoto con otras personas, como familiares o amigos.
Temas:
- coche eléctrico
- kia
- Motor
Lo último en Motor
-
Esto que hacemos todos cuando conducimos en invierno puede costarte hasta 600 €: lo dice la DGT
-
Eduardo Dívar, director general de Kia: «El 12% de nuestras ventas serán de coches eléctricos en 2025»
-
Las llaves de los coches tienen otra función: muy pocos la conocen
-
Adiós a las rotondas: el nuevo sistema de cruces que usan en EEUU y puede llegar a España
-
Despidos en Volkswagen, Bosch y Ford: el automóvil alemán se tambalea tras perder 55.000 empleos
Últimas noticias
-
El informe pericial acorrala a Barrabés y Begoña: «fraude de ley» en contratos por 10,6 millones
-
Marc Márquez se sincera: «Cometí un gran error en mi carrera, pero ahora estoy en paz»
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
-
Camila Cabello actúa por sorpresa en la boda de una fan que conoció un día antes
-
España se prepara para lo que viene: Jorge Rey anticipa un cambio de tiempo la próxima semana