La DGT te puede poner un multazo por colocar mal las bolsas de la compra en tu coche
Hay que tener precauciones y no dejar las bolsas de la compra en la vía.
A veces tenemos costumbres que lo cierto es que, como dice la DGT, no se deben hacer. Hablamos de que colocar indebidamente dentro y fuera del coche la bolsa de la compra nos puede llegar a producir una sanción en lo económico.
Conozcamos más sobre esta situación …
Estamos seguros de que muchas veces, cuando vas al supermercado y llegas a tu coche cargado con bolsas de la compra, las dejas en el suelo al lado del coche mientras abres tu coche y, una vez dentro, las pones en el primer asiento libre que encuentres sin pararte a pensar si ello puede terminar siendo un peligro, tanto para ti como para los pasajeros que viajen contigo.
Pues lo cierto, es que tienes que ser consciente de que si abandonas, aunque sea por simple olvido, la compra realizada en una plaza de aparcamiento, estarás cometiendo una infracción leve, lo que puede suponer una sanción de hasta 80 euros.
De la misma forma, el transporte de bultos sueltos en un sitio que no sea el adecuado en el interior del coche, puede hacer que incurras en una multa que puede ascender hasta los 200 euros.
Todo ello hace que sea mejor dejar la compra en el maletero y que compruebes que antes de arrancar el coche, las bolsas no se hayan quedado sueltas.
¿Y qué pasa con la sanción de 80 euros?
El artículo 4 del Reglamento General de Circulación deja bien claro que está prohibido arrojar, depositar o abandonar en la vía los objetos o materias que entorpezcan la circulación, la parada o el estacionamiento.
En cuanto a la otra sanción de 200 euros, la Dirección General de Tráfico ya dijo que si se sujeta mal la carga y es desplazada, lo hará también el centro de gravedad del vehículo, lo que hará que será más complicado el hacerse con el control del vehículo.
Sobre el transporte de los bultos sueltos en un coche, el artículo 14 del Reglamento General de la Circulación dice que la carga que se transporta el coche, así como los accesorios que se usen para el acondicionamiento o protección, tienen que estar dispuestos y sujetos de tal manera que no se puedan arrastrar, caer o desplazarse suponiendo un peligro o comprometiendo la estabilidad el vehículo o produciendo ruido y demás molestias que sean susceptibles de poder evitarse.
Conclusiones
Todo esto que hemos comentado, hacer que tengamos que tener más atención si cabe, porque aunque son cosas mundanas que solemos hacer, si la mala suerte llama a nuestra puerta, podemos incurrir en alguna sanción o multa de este tipo.
Así que ya sabes, parece claro que es mejor seguir las normas y no creer que estos comportamientos que sean habituales se repitan, puesto que antes o después es probable que nos podamos ver en una de estas situaciones por las que nadie quiere pasar en ningún momento.
Temas:
- Motor
Lo último en DGT
-
Pánico en las carreteras de España: los radares negros ya están aquí y no van a dar tregua
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que hay que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Las nuevas señales ya están en España y la DGT lo confirma: éste es su significado
-
Adiós a tu carnet de conducir: la lista de medicamentos que la DGT tiene en su lista negra
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 40 minutos de la playa con casas por 21.000€
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial y te afecta: lo que pasa si te pones enfermo estando de vacaciones