Campaña de la DGT: ¡ojito con correr esta semana!
No falla. Llegan las vacaciones, y con ellas el aumento de desplazamientos por carretera. Carne de cañón para las multas. Lo único que podemos hacer, además de cumplir las normas, es viajar más atentos para que no nos llegue una ‘receta’ por exceso de velocidad, y es que la DGT ha puesto en marcha una campaña por la cual aumentarán los controles de velocidad con radares móviles. Ésta se encuentra vigente desde ayer lunes y hasta el próximo día 26.
Al menos, la DGT ha anunciado que los controles se realizarán en su mayoría en vías convencionales, donde más riesgo existe y donde se registran el 80% de los fallecidos al volante. Aparte de los radares móviles, helicópteros equipados con el radar Pegasus también harán ‘horas extra’. Tampoco estarás a salvo en vías urbanas, ya que la DGT ha animado a los ayuntamientos a participar en esta campaña de control.
Para justificar este tipo de campañas, la DGT se escuda en que un 16% de los accidentes de tráfico mortales que se produjeron durante 2014, la velocidad fue un factor común. Además, la propia velocidad influye directamente en la gravedad y en el grado de lesión de las víctimas. Según se concluye en un estudio de la Universidad de Valencia, “la velocidad excesiva reduce el tiempo de reacción, dificulta el control de vehículo y la rectificación de la trayectoria, aumenta la agresividad y el estrés del conductor y altera el funcionamiento sensorial y el fisiológico”.
Además, la DGT se muestra preocupada por los datos del informa SARTRE 3, donde se indica que los españoles superamos la media europea de conductores que afirman circular por encima de los límites de velocidad. Un 37% de nosotros afirma superar los límites en autopistas o autovías, el 34% en carreteras convencionales y el 11% en zonas urbanas.
Resulta curioso no obstante que España sea de los pocos países de la Unión Europea en el que el límite de velocidad en carretera convencional es de 100 km/h, ya que en la mayoría de países de nuestro continente la limitación se sitúa entre 80 y 90 km/h. La DGT aprovecha esta campaña para recordar algo que ya te contamos hace unos días, y es que se acabó eso de que nunca lleguen las multas que nos ponen en otros países. Cualquiera de nosotros recibirá en su domicilio la correspondiente sanción si nos ‘cazan’ saltándonos la ley en cualquier país de la UE.
A la vez que se realiza esta campaña de control de velocidad, la DGT ha puesto en marcha una campaña divulgativa que, por octavo año consecutivo, contará con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym). El objetivo de la misma es el de concienciar a los conductores sobre las consecuencias que puede tener el exceso de velocidad en la conducción. Para que el mensaje cale lo más hondo posible entre los conductores españoles, la DGT ha preparado un spot de 60 segundos para redes sociales, cines y televisión.
Lo último en Motor
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
La razón por la que nunca deberías cerrar el espejo retrovisor de tu coche cuando aparcas, según los expertos
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11