La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
Toma nota del mejor coche eléctrico en relación calidad precio
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres

A la hora de comprar un coche eléctrico sería mejor que nos prepáresenos para elegir este coche por calidad y precio, según la OCU. No es fácil cambiar de coche hoy en día y menos, cuando tenemos por delante una larga lista de modelos y marcas que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
Los expertos de la OCU han analizado una serie de coches eléctricos hasta que han dado con el que se convertirá en el más vendido de estos días. Cuando lo que se busca es un coche que se adapte a las necesidades de familias o de personas que desean disfrutar de la conducción de un eléctrico. Un cambio en la mentalidad que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que pueden llevarnos a conocer un poco mejor este tipo de coches. Es importante estar pendientes de las ofertas, pero también de la opinión de los expertos.
Lo hace oficial la OCU
Los expertos de la OCU son los que nos darán más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que quizás deberemos empezar a pensar en cambios de coche. Son tiempos en los que queremos apostar claramente por un giro radical que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden ser los que nos marcarán de cerca, con algunos detalles que pueden acabar de adaptarse a lo que necesitamos. Será el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos momentos.
La OCU hace oficial lo que realmente nos está esperando en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y que puede ser clave. Es hora de apostar por una serie de elementos que pueden acabar de marcarnos de cerca, con más de una sorpresa que puede acabar generando colas en un concesionario que puede ser el que despierte nuestro interés.
A la hora de comprar un coche eléctrico es importante saber qué es lo que nos está esperando, con ciertas novedades que acabarán marcando una diferencia significativa.
Este es el coche eléctrico que me compraría por su calidad y precio
Es importante tener en cuenta unas variables que la OCU pone sobre la mesa y que deberemos estar presentes. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de estar pendientes de una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa.
Además de los eléctricos, hay otros coches que pueden ayudarnos a gastar menos en gasolina, cuidando de igual forma el medio ambiente. La OCU tiene una clasificación que nos ayudará a elegir.
- Híbridos de gasolina o gasóleo (HEV): tienen un motor de combustión y uno eléctrico. La batería se carga con la frenada cuando el coche se mueve. No hay que enchufarlos a la red. Reducen el consumo de gasolina hasta un 50% en ciudad, aunque en carretera el consumo es similar al de un coche convencional.
- Híbridos ligeros (MHEV): tienen un motor diésel y un pequeño motor eléctrico que ayuda al arrancar. La batería se carga con la frenada cuando el coche se mueve con el motor diésel. No hay que enchufarlos a la red. No reducen tanto el consumo como los híbridos.
- Híbridos enchufables (PHEV): tienen un motor de gasolina o diésel y uno eléctrico. La batería se puede recargar enchufándola a la red, por lo que, si se han recargado, pueden funcionar como coches totalmente eléctricos durante unos 40 km. Si no se han enchufado, usarán una combinación de gasolina y electricidad.
Siguiendo con la misma explicación: «En un coche eléctrico, es fundamental conocer la autonomía de las baterías, puesto que tendrás que parar para recargar las baterías cuando se estén agotando. Para ello se precisa un punto de carga y cierto tiempo. El tiempo de carga será menor cuanto más alta sea la potencia del cargador, pero nunca será inferior a 30 minutos. Si vas a hacer viajes largos, cuanta más autonomía tenga el coche mejor. Hay automóviles que ofrecen ya más de 400 km de autonomía real. Sin embargo, ten en cuenta que a mayor autonomía, más caro y pesado será el coche, con lo que su gasto de energía será también más elevado. Si piensas hacer recorridos urbanos, hasta unos 100 km diarios, cualquier coche eléctrico disponible en el mercado te sirve, no necesitas adquirir uno con mucha autonomía».
Para la OCU la gama de eléctricos de Kia desde 20.000 euros es una buena opción para iniciarse en este sector.