Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
Se suman a otros despidos recientes dentro del sector automovilístico

Renault planea despedir a 3.000 trabajadores de su plantilla en distintas secciones de la compañía, entre las que no se incluirían los empleos en sus fábricas de producción. Una reestructuración por la que España puede estar tranquila, ya que no afectaría a las plantas de producción, ya que los despidos se daría en los los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas o Marketing, principalmente en la sede central de Renault en París.
Estos despidos, tal y como ha adelantado el medio francés L’informatique, se encuentran todavía en una fase inicial y se enmarcan dentro de un plan para recortar costes fijos, con el fin de agilizar procesos, fruto de la situación actual del sector de la automoción.
Por el momento, no se sabe a qué áreas afectarían estos despidos, aunque podría darse en los departamentos de Recursos Humanos, Finanzas o Marketing, principalmente en la sede central de Renault en París, según informa el medio francés.
Las mismas fuentes consultadas por Europa Press han precisado que se desconoce si esta situación podría afectar a España ya que por el momento no se ha tomado ninguna decisión y tampoco se dispone de cifras que comunicar dentro de este proceso.
La plantilla total de la compañía supera los 98.000 empleados, aproximadamente. Al cierre del primer semestre de este año, Renault ha registrado pérdidas por importe de 11.143 millones de euros como resultado del impacto de Nissan en su cuenta de resultados, tras cambiar la contabilidad de su participación en la firma nipona.
Estos despidos en la marca francesa se suman a otros anuncios recientes dentro del sector automovilístico, como en las proveedoras alemanas Bosch o ZF Friedrichshafen, que recortarán 7.600 y 13.000 empleos, respectivamente. También Volvo recortará 3.000 empleos a nivel global, en torno al 15% de su plantilla.
Despidos en Renault
El fabricante automovilístico francés informó en julio una pérdida neta de 11.200 millones de euros (13.000 millones de dólares) en el primer semestre , incluyendo una amortización de 9.300 millones de euros de su socio Nissan.
Excluyendo la amortización, el beneficio neto se desplomó a 461 millones de euros, menos de un tercio del nivel del año anterior, debido a un mercado de furgonetas más débil, los costes asociados a los vehículos eléctricos y las presiones comerciales en un entorno más competitivo.
El nuevo director ejecutivo, Francois Provost, que fue designado en julio después de que Luca de Meo se fuera a Kering, propietario de Gucci , necesita restaurar los márgenes, lograr que la calificación crediticia de Renault vuelva al grado de inversión y encontrar formas para que el fabricante de automóviles relativamente pequeño lidie con el impacto de los aranceles estadounidenses y la intensa competencia de los fabricantes de automóviles chinos, dicen los analistas.