Las curiosidades del Porsche Cayenne… ¿Sabías que nació en secreto y en España?
Hay un Cayenne desde 79.000 euros… ¿Serias capaz de atravesar con él los Pirineos? ¿Y cruzar de Oeste a Este Europa y Asia, digamos, de Madrid a Ulán Bator -Mongolia-? Quizás te parezca más fácil bajar de los ocho minutos en el trazado de Nürburgring… Eso es lo bueno del Cayenne: puedes elegir el reto que quieras, y luego hacerlo. Versatilidad, se le llama.
Parece increíble, pero ya se han cumplido 15 años del nacimiento del primer Porsche Cayenne. ¡Cómo pasa el tiempo! Y lo cierto es que si te encuentras con una unidad de la primera generación, su diseño sigue llamando la atención. Eso sí, con la misma discreción y elegancia que cuando ves alguno de los ‘nueveonce’ de generaciones precedentes. Esto nos hace pensar que el Cayenne va camino de convertirse en un clásico, un icono del mundo del automóvil como los es el ‘nueveonce’.
Como todos los coches que tienen ya cierta cantidad de años a sus espaldas, el Cayenne tiene una importante cantidad de anécdotas tras de sí. La historia del SUV germano está más vinculada a España de lo que imaginabas. Resulta que los ingenieros de Porsche Alemania encontraron un pequeño paraíso en España para desarrollar el primer Cayenne. Hablamos de la localidad de Bassella, un pueblecito de una veintena de habitantes a los pies del pirineo leridano donde se encuentra la empresa SIP Outdoor Activities de Pau Soler, especializada en todo tipo de actividades off road, tanto para coches como para motos, con pruebas de enduro, rally o motocross.
Las instalaciones de Bassella son ideales para el la conducción más extrema o para perderse unos meses y disfrutar de la montaña, la vegetación, el agua y la comida. En estas instalaciones hay pruebas y fotografías del paso de los ingenieros alemanes, y también de algunos de los máximos dirigentes de Porsche, que disfrutaron de un entorno mágico y de la discreción de estas instalaciones privadas, en las que pudieron probar sus coches lejos de las miradas indiscretas de la prensa y los paparazzi.
Fue en junio de 1998 cuando Porsche declaró que fabricaría un todoterreno, y muchos nos echamos las manos a la cabeza hablando de sacrilegio y locura… Menos mal que en en la marca alemana no hicieron caso de estos comentarios, que ahora nos parecen absurdos, porque en diciembre de 2002 se fabricaron las primeras unidades, que rápidamente tuvieron una crítica excepcional. Quince meses después ya se habían vendido 100.000 Cayenne, y cuando los más puristas ya habían asumido que un Porsche también podía ser un todoterreno, llegó la segunda generación y con ella el ¡motor diesel! De nuevo, un montón de exaltados hablaban del final de Porsche por cometer semejante locura… hasta que el diesel se convirtió en la versión más vendida del Cayenne. Esto sucedió justo antes de que este modelo llegara a las 250.000 unidades vendidas, allá por 2009, lejos aún de las 800.000 que ronda en la actualidad, rumbo al millón. Larga vida al Cayenne.
Lo último en Motor
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
-
Ni con agua ni jabón: el sencillo truco para limpiar la resina de los árboles que cae a tu coche sin dejar marcas
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
Últimas noticias
-
Marc Márquez sigue imparable en Hungría y logra su séptimo doblete seguido con Acosta segundo
-
Tres argelinos apalizan a un joven en Palma mientras estaba de fiesta y le roban todas sus pertenencias
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Hungría 2025
-
Ni bable ni catalán: el desconocido idioma que hablan 5.000 personas en España y es lengua oficial
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra