Al volante en invierno: así debes conducir para evitar accidentes
La época más fría del año, el invierno, está a punto de entrar. Y con ella, una serie de dificultades extra a la hora de conducir. Y no hablamos de lo que le pueda pasar al coche -ya te dimos unos consejos con los que cuidar a tu ‘criatura’ durante estos meses-, sino de lo que nos puede ocurrir al volante.
Como cuando hablamos de las precauciones que debíamos tener con nuestro vehículo, volvemos a contar con la colaboración de la marca de neumáticos Bridgestone para elaborar la lista que vas a ver más abajo en este artículo, y con la que podrás salir más tranquilo a la carretera por muy adversas que sean las condiciones. La firma japonesa, por cierto, nos vuelve a recordar la importancia de contar con neumáticos de invierno durante estos meses. Se trata de unas gomas recomendadas para cuando la temperatura ambiental baja de los 7 grados, algo habitual en España, especialmente en ciertas localidades. Tanto el compuesto como el diseño de la banda de rodadura de estas gomas están pensados para maximizar el agarre a pesar de que el frío, la lluvia o incluso la nieve hagan mella en él.
- Revisar el agarre
Debido a que las condiciones de la carretera pueden cambiar rápida y drásticamente, es importante comprobar, de manera regular, el nivel de tracción con el que puede contar en caso de tener que frenar o desviarse de manera repentina. Pisar suavemente el freno de vez en cuando y reducir la velocidad, si es necesario, en respuesta a las condiciones cambiantes de la carretera.
- Girar en etapas
En las curvas con nieve o superficies heladas, dividir la maniobra en pasos más pequeños. Frenar primero, en línea recta, antes de hacer el giro. Y acelerar gradualmente después de enderezar. De esa manera, se utiliza toda la adherencia disponible para realizar el giro.
- Olvidarse del control de crucero
En condiciones húmedas o heladas, necesita, constantemente, adaptar la velocidad a las condiciones. Apague el control de velocidad y mantenga el control manual de la aceleración y desaceleración en todo momento.
- En caso de duda, no conduzca
Lo medida de seguridad más importante es el sentido común. Si las condiciones meteorológicas se consideran demasiado traicioneras, debes dejar el coche en casa. Nada debe ser más importante que tu seguridad y la de tus seres queridos.
Lo último en Motor
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Adiós a los 120km/h en España: la autopista en la que el límite de velocidad va cambiando
-
«Tenemos un problema»: los españoles, entre los peores conductores de Europa por estas conductas peligrosas
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»