Consejos por si te equivocas de combustible al repostar
¿Alguna vez te has equivocado de combustible al repostar? Es de esas cosas que pensamos que nunca nos va a pasar, pero en la que cualquier día caemos. Al menos eso se deduce de los datos del RACE, que afirman que durante 2015 hubo un total de 72.700 conductores que cometieron este error. Pero, ¿cómo actual ante él? Vamos a darte una serie de consejos que debes seguir.
Antes de nada, has de saber lo que ocurre si nos equivocamos de combustible y circulamos. Si echamos gasóleo en un motor gasolina -cosa realmente complicada porque las mangueras de gasóleo son más anchas que las de gasolina- el motor comenzará a tener síntomas -falta de potencia y tirones generalmente- y puede resentirse, siempre y cuando el porcentaje equivocado supere el 5%. Hay que vaciar el depósito y limpiarlo con minucioso detalle. Por el contrario, si repostamos gasolina en lugar de gasóleo se verían afectados gravemente sistemas como el filtro o la bomba de inyección del motor diesel, que en el caso de verse dañada por circular con el combustible incorrecto habría que sustituirla. Lo mejor es avisar a la asistencia para que nos revisen el coche en un taller, donde los técnicos comprobarán el daño de la bomba y vaciarán el depósito.
Consejos en caso de repostar el combustible equivocado
- Si has detectado el problema en el propio surtidor, no mover el coche bajo ningún concepto. Ni siquiera introduzca la llave en el contacto para evitar que entre el combustible equivocado en el circuito y la bomba.
- Informa de la situación a los responsables de la estación de servicio, para que cierren la zona y avisen al resto de conductores que esperan para repostar.
- Fuera de la zona de los surtidores, en un espacio seguro, avisa a la asistencia en carretera del problema, para que envíen la ayuda. Sigue sus instrucciones.
- Informar del error, aportar todos los datos de localización y de modelo de coche.
Si nos damos cuenta del error en marcha
- El coche empezará a dar problemas (tirones, pérdida de potencia…). El riesgo de que se produzcan daños graves en el vehículo es muy alto. Para en un lugar seguro, sal del coche señalizando el peligro y llama la asistencia.
- No intentes extraer el combustible utilizando medios poco seguros (mediante una pera o aspirando un tubo de goma). Sacar el combustible de un vehículo es una situación que supone un riesgo. Para ello se requieren unas medidas de seguridad que incluyen una ropa especial y el seguimiento de un estricto protocolo, como balizar la zona y buscar tomas de tierra.
- No permitir que una persona sin cualificación técnica intente solucionar el problema. Soluciones caseras como abrir un manguito cerca del filtro de combustible puede generar más daños.
- No intentar sacar el combustible sin los medios adecuados, ya que puede provocar un derrame con el alto riesgo de incendio o explosión que ello conlleva.
- Nunca permitas que tiren el combustible a una alcantarilla, ya que podría estar incurriendo en un posible delito medioambiental.
Lo último en Motor
-
Stellantis fortalece sus relaciones con los proveedores: «Tenemos un ambicioso plan de acción»
-
La lista negra de las marcas de coches más afectadas por los aranceles de Trump: sólo se salva Tesla
-
Musk espanta a sus clientes: las ventas de Tesla se hunde un 13% en el primer trimestre
-
La lista de enfermedades con las que la DGT te puede quitar el carnet de conducir
-
Casi nadie lo sabe pero llevar esto en el coche es obligatorio desde el 1 de enero
Últimas noticias
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»