Consejos para conducir con lluvia
La lluvia es el efecto climatológico adverso que más incidencia tiene en nuestra vida al volante y, por tanto, el que más accidentes provoca. Especialmente en la época del año en la que nos estamos adentrando. Generalmente, el otoño y el invierno se ve salpicado por semanas de esas donde no vemos más que negros nubarrones y agua cayendo del cielo. Todos sabemos que eso afecta a las carreteras pero, ¿sabemos cómo actuar ante ello? Piso deslizante, menos visibilidad… te vamos a dar una serie de consejos para que tu conducción bajo el líquido elemento sea igualmente segura.
Velocidad y distancia de seguridad
Parece tan evidente que no habría ni que decirlo, pero hay conductores que aún así no lo llevan a cabo. Hablamos de la lógica reducción de velocidad que debería haber cuando nos ponemos al volante cuando el piso está mojado. El agarre es menor, y la visibilidad peor. Esto provoca que sea casi obligatorio circular más despacio para evitar accidentes. Ten en cuenta también que has de aumentar la distancia de seguridad habitual con el vehículo que te precede. Solo así podremos evitar algo más que un susto en cuanto haya cualquier imprevisto.
Lo último en Motor
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
-
La estafa de los parquímetros que afecta a toda España: la Policía Nacional manda un preocupante aviso
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU